La crisis financiera de la industria láctea italiana Parmalat está provocando importantes problemas en los lugares donde tenían establecidas sus plantas de transformación, problemas que se van solucionando de variada forma. En el caso de la planta que Parmalat tenía en Kendal, en el condado británico de Cumbria se ha resuelto mediante una venta. Los [Leer más…]
Autorizada la 3-fitasa para los pavos de engorde de forma indefinida
La Comisión ha acordado autorizar, sin límite de tiempo, la utilización de la enzima 3-fitasa, producida por Aspergillus Níger (CBS 114.94) en la alimentación de los pavos de engorde (Reglamento nº 277/2004). La dosis recomendada por kg de pienso completo es de 500 FTU. Está indicado para su empleo en piensos compuestos que contengan más [Leer más…]
Autorizada provisionalmente una preparación enzimática para la alimentación de las gallinas ponedoras
La Comisión ha decidido autorizar durante un período de 4 años, hasta el 18 de febrero de 2008, una preparación enzimática para gallinas ponedoras. Se trata de la preparación de endo-1,4-betaxilanasa producida por Trichoderma longibrachiatium (ATCC 2105) y de subtilisina producida por Bacillus subtilis (ATCC 2107) (Reglamento 278/2004). La dosis recomendada por kilo de pienso [Leer más…]
Tyson foods acusado de manipular los precios de mercado
Un tribunal Federal en Montgomery (Alabama, EEUU) ha sentenciado que la empresa Tyson Foods, que es la primera industria de vacuno en EEUU, ha manipulado el mercado con el objeto de bajar los precios. La pena impuesta es de 1.300 millones de dólares, siendo previsible que Tyson Foods apele esta sentencia. El caso se inició [Leer más…]
Importante incremento del número de casos de EEB en Portugal
Mientras que en 2002 se había constatado un descenso en el número de casos de EEB, en 2003 la situación se había vuelto la contraria. En 2001, la cifra ascendió a 110, en 2002 a 86 y en 2003 a 133. Este aumento no hay que tomarlo desde un punto de vista alarmista, según las [Leer más…]
Producción de células de hidrógeno a partir de alcohol
Ingenieros de la Universidad de Minessota han creado el primer reactor capaz de producir hidrógeno de forma eficiente a partir de etanol. El proceso podría ampliarse a otras fuentes renovables como el biodiesel. La llamada economía del hidrógeno, basada en pequeñas células que almacenan una gran cantidad de energía en forma de hidrógeno libre no [Leer más…]
La UE abre un procedimiento sobre las ayudas al gasóleo para invernaderos en Italia
La Comisión Europea ha decidido abrir una encuesta sobre una reducción fiscal que se practica en Italia all gasóleo utilizado en los invernaderos , como primer paso de un posible procedimiento de infracción. Los invernaderos italianos se benefician de una reducción de accisas específica, suplementaria a la que existe para otros usuarios del sector agrario. [Leer más…]
La Comisión da el visto bueno a las ayudas de Francia a la gestión de los efluentes de origen agrario
La Comisión Europea ha aprobado el Programa de Gestión de la Contaminación de Origen Agrario (Programme de maîtrise des pollutions d´origine agricole, PMPOA), puesto en marcha en Francia en el periodo 1994-2000. Se trata de un régimen de ayudas nacionales a las inversiones destinadas a adaptar las instalaciones agrícolas y ganaderas a las reglas de [Leer más…]
Francia decide aplicar la PAC con desacoplamiento parcial y en 2006
Hervé Gaymard, Ministro de Agricultura, anunció ayer como se aplicará la PAC en Francia, en una decisión que se ha tomado, según el Ministro, mediante un amplio procedimiento de consulta entre las partes afectadas. – La referencia será sobre la base histórica de las ayudas percibidas en 2000, 2001 y 2002. – El desacoplamiento de [Leer más…]

