¿De qué modo la ciencia y el conocimiento pueden ayudar a los políticos a frenar la pérdida de biodiversidad? Ésta es la pregunta a la que un total de 40 investigadores, técnicos y gestores de la Unión Europea tratarán de dar respuesta en la reunión de la Plataforma Europea para la Estrategia de Investigación en [Leer más…]
Medio ambiente
La pérdida de la humedad amenaza los árboles de los bosques de niebla
A pesar de su fragilidad, los bosques de niebla han mantenido gran parte de su biodiversidad. Localizados sólo en determinados puntos del planeta donde las condiciones de humedad son muy elevadas, estos ecosistemas singulares y de gran belleza originan un manto de nubes que diariamente cubre el bosque. Su importancia radica no sólo en su [Leer más…]
Sociedad Estatal Aguas del Duero atracará a los regantes y después a los ayuntamientos
El Presidente de la Comunidad de Regantes quiere preguntar a Jesús Caro, Secretario de Desarrollo Rural del PSOE de Ávila y Alcalde de la localidad abulense de Pajares de Adaja, si desde la Sociedad Estatal Aguas del Duero le han informado de sus pretensiones de cobrar dos veces todo lo que han invertido: primero a [Leer más…]
AVA-ASAJA acusa a Zapatero de “tensionar el Estado” con su política en materia de gestión del agua
El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, califica de “inadmisible y extraordinariamente perjudicial” para los intereses de la Comunitat Valenciana la aprobación de una reserva de 4.000 hectómetros cúbicos que acaba de incluirse en el Estatuto de Castilla-La Mancha con el respaldo del PSOE y CiU. “Considero que el presidente del [Leer más…]
ASAJA Palencia considera insuficiente la ampliación del listado de pueblos incluidos en zona catastrófica
El Ministerio de Interior acaba de publicar una orden que amplía el número de municipios que se consideran zona catastrófica y que van a beneficiarse de las medidas para paliar los daños producidos por los desbordamientos de ríos. A los 32 términos de la provincia de Palencia incluidos en la primera lista recogida en el [Leer más…]
Barcelona y Vitoria compiten con otras seis ciudades europeas por el Premio Capital Verde Europea de 2012 y 2013
Barcelona, Malmö, Nantes, Nuremberg, Reikiavik y Vitoria son las ciudades que el comité de evaluación del Premio Capital Verde Europea ha seleccionado como finalistas del concurso para conseguir este prestigioso premio medioambiental. El concurso para conceder los premios Capital Verde Europea de 2012 y 2013 ha alcanzado su etapa final, al haberse reducido la lista [Leer más…]
Los europeos no están bien informados sobre la pérdida de biodiversidad. La Comisión Europea pone en marcha una campaña de concienciación
La Comisión Europea ha publicado una encuesta del Eurobarómetro que indica que muchos europeos no entienden lo que significa biodiversidad y no se sienten bien informados sobre la pérdida de la misma. La Comisión ha puesto en marcha simultáneamente una campaña dirigida a informar a la población sobre la pérdida de biodiversidad en la UE. [Leer más…]
El MARM promueve medidas agroambientales para la conservación de las aves esteparias
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ha aprobado el proyecto piloto «Evaluación y Fomento. Medidas Agroambientales Conservación Aves Esteparias 2007-2013» que pretende promover medidas agroambientales dirigidas a aves esteparias. Este proyecto para el desarrollo rural, financiado por el MARM [Leer más…]
El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Almacenamiento Geológico de Carbono
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de almacenamiento geológico de dióxido de carbono, con el objetivo de incorporar al ordenamiento jurídico español las disposiciones contenidas en la Directiva europea (Directiva 2009/31/CE), adaptándolas a la realidad industrial, geológica y energética de nuestro país y estableciendo una base jurídica para que se realice [Leer más…]
Paja de trigo para la producción de etanol
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un método para poder producir etanol a partir de paja de trigo. El proceso consiste en un pre-tratamiento de la paja con peróxido alcalino, seguido de la descomposición de la paja a partir de enzimas, lo que permite el acceso fermentación de casi todos [Leer más…]



