La FAO trabaja junto a los líderes africanos para adoptar con rapidez una agricultura «climáticamente inteligente» que pueda hacer frente a las consecuencias del cambio climático y la disminución progresiva de los recursos naturales. «África necesita una agricultura más productiva y mayores ingresos en sus zonas rurales y las comunidades rurales y los ecosistemas agrícolas [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
ASAJA León denuncia el incremento del 42% en los ataques de lobos al ganado en la provincia
La Junta ha hecho pública la memoria 2010/11 del Plan de Gestión y Conservación del Lobo en Castilla y León donde se constata un incremento del 42% en los ataques de del lobo a la ganadería leonesa, pasando de 112 ataques en el año 2009 a 159 en el 2010, lo que contrasta con el [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 64% de su capacidad total
Actualmente hay 35.600 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 488 hm3 (el -0,9%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -133 hm³ en Ebro y 3 hm³ en Cuenca Mediterránea Andaluza. La reserva por ámbitos es la siguiente: Galicia Costa se encuentra al 51,3% Miño-Sil al [Leer más…]
ASAJA felicita la gestión eficaz de Riegos del Altoaragón y Canal de Aragón y Cataluña
Cerca de finalizar la campaña de riegos, una de las más complicadas de la última década, desde la organización agraria se quiere reconocer el trabajo y la gestión eficaz de los recursos hídricos llevada a cabo por las comunidades del Canal de Aragón y Cataluña y Riegos del Altoaragón, ya que “ha sido una campaña [Leer más…]
Los incendios forestales se podrían prevenir con una mejor gestión del paisaje
Los países deben prestar más atención a la gestión de los diversos paisajes externos a los bosques -señaló hoy una asociación internacional para los bosques-, a fin de evitar el 95% de los incendios forestales derivados de actividades humanas que se practican en los bosques y las zonas adyacentes. La Asociación de Colaboración en materia [Leer más…]
El murciélago plateado, una nueva especie en Cataluña
Los investigadores Adrià López Baucells, Lidia Freixas, Xavier Puig y Carles Flaquer capturaron por primera vez en Cataluña, a mediados del pasado mes de agosto el murciélago plateado ( Vespertilio murinus ). En concreto, se capturaron 13 machos, que posteriormente fueron liberados en los bosques del municipio de Gòsol, en torno al macizo del Cadí, [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 64,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 64,9% de su capacidad total. Actualmente hay 36.088 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 549 hm3 (el -1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Ebro que ha perdido 184 hm³ mientras que las cuencas internas [Leer más…]
ASAJA Palencia pide soluciones a los reiterados ataques del lobo al ganado en la provincia
Tras el último ataque registrado este fin de semana en Terradillos de los Templarios, en la finca de La Peraleja, ASAJA PALENCIA denuncia la indefensión de los ganaderos y vuelve a reclamar que se indemnicen de forma directa las pérdidas en estos casos. Y es que en los últimos meses se han repetido estos ataques [Leer más…]
Fuego contra el fuego
La vida surgió en el agua, y allí permaneció durante miles de millones de años. Pero hace 400 millones de años tuvo lugar un acontecimiento trascendental en la historia de nuestro planeta: las plantas comenzaron a conquistar la tierra firme, y al salir del agua se encontraron con un ambiente rico en oxígeno y en [Leer más…]
La bioenergía: una puerta para el impulso de la tecnología agraria
La necesidad de buscar nuevas formas de producir energía, respetuosas con el medio ambiente, han convertido a las fuentes renovables en una alternativa con buenas perspectivas de futuro. El incremento del coste de los combustibles fósiles, su alto grado de emisiones de efecto invernadero, la dependencia energética y la concienciación general de que debemos conseguir [Leer más…]



