Los Ministros de Agricultura de la UE, en su gran mayoría, coinciden en que el principal objetivo de la agricultura es producir alimentos, por lo que cualquier política agraria dirigida a la biomasa no debería ir en detrimento de este fin. Por tanto, debería centrarse en un mejor uso de los subproductos agrarios y residuos [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
La reserva hidráulica se encuentra al 63,2% de su capacidad total
Actualmente hay 35.115 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 485 hm3 (el -0,9%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan al Ebro que ha perdido 154 hm³ mientras que la cuenca Mediterránea Andaluza se mantiene respecto a la pasada semana. La reserva por ámbitos es [Leer más…]
Entregada la concesión a la Comunidad de Regantes de Lorca para el uso de recursos procedentes de la desaladora de Águilas-Guadalentín
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, asistió ayer a la entrega a la Comunidad de Regantes de Lorca de la concesión para el uso de recursos procedentes de la desaladora de Águilas-Guadalentín. El traspaso lo han llevado a cabo la directora General del Agua del MARM, Marta Moren, [Leer más…]
Aprobado el Real Decreto del Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad 2011-2017
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Real Decreto del Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad 2011–2017, el cual será el instrumento de planificación de la política nacional de conservación y uso sostenible del patrimonio natural y de la biodiversidad en España. Este instrumento, novedoso en la legislación española, desarrolla los artículos [Leer más…]
La Comunidad de Madrid se convierte en la primera región con más empleos ambientales en I+D
La Comunidad de Madrid es la primera región española en número de empleos ambientales en I+D. La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, reconoció el viernes pasado el compromiso de las empresas madrileñas con la mejora y el respeto medioambiental, y destacó que la implantación de modelos sostenibles en las [Leer más…]
ASAJA GRANADA recuerda que no hay que bajar la guardia frente al riesgo de incendios
La Orden de 21 de mayo de 2009 de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía establece con carácter permanente para todas las anualidades posteriores a su publicación una serie limitaciones de usos y actividades en terrenos forestales (las fincas rodeadas de ríos, arroyos, carreteras, ferrocarril o núcleos urbanos son consideradas como [Leer más…]
Fenacore insta a los presidentes de CC.AA y al Defensor del Pueblo a interponer recursos de inconstitucionalidad contra la reforma de la Ley de Aguas
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) ha iniciado una ronda de contactos políticos de alto nivel, con el fin de instar a los presidentes de las comunidades autónomas y al Defensor del Pueblo a interponer recursos de inconstitucionalidad contra el apartado 2 del artículo 94 de la Ley de Aguas que reconoce el [Leer más…]
El Congreso aprueba la convalidación del Real Decreto de modificación de la Ley de Aguas
El Congreso de los Diputados aprobó ayer en Sesión Plenaria la convalidación del Real Decreto-Ley 12/2011, de 26 agosto, por el que se modifica el Texto Refundido de la Ley de Aguas, añadiendo una nueva disposición adicional decimocuarta sobre competencias autonómicas en materia de policía de dominio público hidráulico. Durante su intervención en la Cámara [Leer más…]
AVA-ASAJA emprende una campaña contra los daños de la fauna en el campo tras multiplicarse por cinco en un año
Los daños en la agricultura provocados por la fauna silvestre están aumentando en todos los cultivos y en todas las comarcas valencianas. Prueba de ello es que, según datos de Agroseguro, los siniestros declarados por fauna en el campo español se han multiplicado por cinco en un solo año. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) [Leer más…]
Las especies que más contribuyen a la persistencia de una red ecológica son las más amenazadas
Las especies que más contribuyen a la persistencia de una red ecológica mutualista corren un mayor riesgo de extinción. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que aparece en el último número de la revista Nature. Los resultados podrían [Leer más…]



