LA UNIÓ de Llauradors señala que las ayudas para paliar los daños por los devastadores incendios que afectaron el pasado mes de junio a diversos municipios de las provincias de Valencia y Castellón apenas van a llegar a los agricultores y ganaderos ante las dificultades que se han encontrado y lo mismo puede pasar con [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Una planta endémica de Ávila está en peligro de extinción por la alteración de su hábitat
Profundizar en el conocimiento de la biología reproductiva y la conservación de Senecio coincyi, una especie vegetal amenazada que habita en pequeñas áreas de las sierras de Ávila, y evaluar posibles estrategias para favorecer su desarrollo y preservación son los principales objetivos de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Politécnica de [Leer más…]
Decisión de la Comisión 2012/825/UE por el que se anuncia la conclusión del procedimiento antisubvenciones relativo a las importaciones de bioetanol procedentes de Estados Unidos y la clausura del registro de dichas importaciones impuesto por el Reglamento (UE) no 771/2012
El Gobierno desarrolla aspectos normativos de la asignación de derechos de emisión
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se desarrollan aspectos relativos a la asignación de derechos de emisión en el marco de la Ley que regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. Se trata de un Real Decreto que se enmarca entre los [Leer más…]
Financiación comunitaria a la Interpol para luchar contra los delitos contra la vida silvestre
La Comisión Europea va a proporcionar casi dos millones de euros a Interpol en apoyo de sus esfuerzos por combatir la delincuencia contra la vida silvestre y proteger los recursos naturales frente al comercio internacional ilegal de fauna y flora silvestres. Durante los tres próximos años, fondos por un importe de 1 730 millones de [Leer más…]
SEO/BirdLife y WWF alertan del ‘retroceso’ de la reforma de la PAC
Después de seis meses de debate, se cierra la presidencia chipriota de la UE con la presentación hoy del llamado “informe de progreso” sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC), durante el último Consejo de Agricultura del año. Sin embargo, los acuerdos y desacuerdos de los Estados Miembro hasta la fecha en aspectos [Leer más…]
La vegetación de zonas áridas y húmedas responde rápido a la sequía
Todos los ecosistemas sufren los efectos negativos provocados por la escasez de agua, y la persistencia de este déficit es muy importante para determinar la sensibilidad de la vegetación a la sequía. Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicada hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), ha [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 54,1% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 54,1% de su capacidad total. Actualmente hay 29.942 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento durante este periodo de 670 hm3 (el 1,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -10 hm³ en Tajo y 204 hm³ en Miño-Sil. La reserva por [Leer más…]
40 millones de euros para la innovación en materia de aguas
Ayer se dió un paso importante en lo referido a las soluciones a los grandes retos a los que se enfrenta Europa en materia de gestión del agua. El plan estratégico de ejecución (PEE) adoptado por la Cooperación de Innovación Europea sobre el Agua, presidida por Janez Potocnik, comisario de Medio Ambiente, fija los ámbitos [Leer más…]
La industria de productos forestales se recupera lentamente de la recesión
La industria mundial de productos forestales se recupera lentamente de la crisis económica, con la región de Asia y el Pacífico y en particular China, a la cabeza. Los nuevos datos publicados por la FAO indican que la producción media mundial de los principales productos forestales creció entre un 1 y un 4 por ciento [Leer más…]



