Investigadores del grupo Automática, Electrónica y Robótica de la Universidad de Almería, miembros del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), han diseñado un sistema para estimar la transpiración en invernaderos y, de esta forma, controlar la dosis de riego en cultivos hidropónicos (cultivos en sustrato que no necesitan suelo). La nueva herramienta, cuya descripción ha [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
El 90% de los ingresos por las subastas de los derechos de emisión de CO2 se destinará a la sostenibilidad de las energías renovables según Arias Cañete
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha manifestado esta tarde que “el 90% de los ingresos estimados por la subasta de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero se destinará a financiar los costes del sistema eléctrico en lo que se refiere a la sostenibilidad de las energías [Leer más…]
Cuenca del Guadalquivir: El año hidrológico continúa siendo húmedo a pesar de las escasas precipitaciones registradas a lo largo del mes de diciembre
Durante el mes de diciembre se ha registrado un nivel de precipitaciones un 60% inferior a la media histórica en la cuenca del Guadalquivir. A lo largo de este mes se han recogido un total de 31 litros por metro cuadrado, muy por debajo de los 75 litros por metro cuadrado que representa la media [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 56,0% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 56,0% de su capacidad total. Actualmente hay 30.976 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 7 hm3 (el 0,0%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -31 hm³ en Miño-Sil y 30 hm³ en Guadalquivir. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
A Xunta deixa sós aos gandeiros fronte a fauna salvaxe
Unións Agrarias manifesta o seu rexeitamento frontal, ao novo recorte que sofren os fondos destinados á idemnizacións dos danos da fauna salvaxe, que figuran no Anteproxecto de Orzamentos da Consellería de Medio Ambiente, Ordenación do Territorio e Infrestruturas para o ano 2013, que prevén unha partida ridícula de apenas 110.000 euros, para o pago dos [Leer más…]
Ramos: “En España hemos aprendido que cualquier sistema energético tiene que ser seguro, equilibrado, competitivo y sostenible tanto ambiental como económicamente”
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, aseguró ayer que “en España hemos aprendido que cualquier sistema energético tiene que ser seguro, equilibrado, competitivo y sostenible, tanto ambiental como económicamente”. Así lo ha manifestado durante su intervención en la mesa ministerial celebrada en el marco del III Asamblea Internacional de Energía (IRENA) en [Leer más…]
WWF denuncia ante la Comisión Europea que España incumple la Red Natura 2000
WWF España ha presentado una queja ante la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea en la que denuncia los incumplimientos de la Directiva relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. En su escrito, WWF España recuerda que la Directiva de hábitats otorgaba a los [Leer más…]
Repueblan con angulas la cuenca del río Urola
Las poblaciones de anguila europea (Anguilla anguilla) han sufrido un intenso declive durante los últimos 25 años. En 2007, el Consejo de Ministros Europeo adoptó unas medidas para la recuperación de la población de la anguila europea, entre las que se encuentra la repoblación o translocación de efectivos para incrementar la presencia de la especie [Leer más…]
La salinización de los ríos: un problema medioambiental en todo el planeta
La salinización de los ríos es un problema global en países de todo el mundo y genera un gran coste medioambiental y económico, además de suponer un riesgo elevado para la salud global. El cambio climático y el consumo creciente de agua podrían agravar todavía más el panorama futuro, según se desprende de un artículo [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 56% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 56% de su capacidad total. Actualmente hay 30.969 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 97 hm3 (el 0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -14 hm³ en Ebro y 39 hm³ en Tajo. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]



