Extremadura fue la Comunidad Autónoma más afectada por la sequía en 2012, y uno de sus principales sectores ganaderos, el vacuno de carne, se ha quedado fuera de la rebaja fiscal que ha propuesto el Ministerio de Hacienda a los agricultores y ganaderos afectados. La sequía de principios de año desembocó en una subida de [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
La Generalitat Valenciana no aceptará nada en lo que no estén de acuerdo los regantes y usuarios de la Comunitat ante el Decreto de Demarcación del Júcar
El director general del Agua de la Comunidad Valenciana, José Alberto Comos, ha asegurado que la Generalitat no aceptará nada en lo que no estén de acuerdo los regantes y usuarios ante el Decreto de Demarcación del Júcar, y ha añadido que el Consell va a exigir al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 85,0% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 85,0% de su capacidad total. Actualmente hay 47.040 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 244 hm3 (el 0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -24 hm³ en Guadiana y 182 hm³ en Duero. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura colabora con la Comunidad de Regantes de Lorca para la modernización de los regadíos de La Tercia
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA, ha firmado hoy en Madrid un Convenio de Colaboración con la Comunidad de Regantes de Lorca (Murcia) para financiar las obras de modernización de los regadíos de La Tercia. Este “Proyecto de redes principales y secundarias de [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura calcula su huella de carbono
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha calculado, por segundo año consecutivo su huella de carbono, es decir ha identificado aquellas actividades o procesos responsables de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), en el conjunto de sus sedes competenciales, durante los años 2010 y 2011. Este cálculo facilita la toma [Leer más…]
BABETHANOL, proyecto para la producción de un etanol lignocelulósico más sostenibles
La Unidad de Biocarburantes del CIEMAT es uno de los laboratorios participantes en el proyecto investigación “New feedstock and innovative transformation process for a more sustainable development and production of lignocellulosic ethanol” (Nuevas materias primas y un innovador proceso de transformación para un desarrollo y una producción de etanol lignocelulósico más sostenibles) (BABETHANOL), financiado por [Leer más…]
Primer plan mundial de acción para los recursos genéticos forestales
El primer Plan Mundial de Acción para la conservación, uso sostenible y desarrollo de los recursos genéticos forestales fue aprobado la semana pasada por la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura de la FAO (CRGAA) La Comisión ha pedido a la FAO desarrollar una estrategia de implementación del Plan de Acción [Leer más…]
Real Decreto 285/2013, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil.
El Gobierno aprueba el Real Decreto del Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Miño-Sil
El Consejo de Ministros ha aprobado el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el Real Decreto del Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Miño-Sil. Se avanza así en el proceso de planificación hidrológica en las cuencas hidrográficas españolas, impulsando la coordinación de todos los [Leer más…]
Coalición Clima pide a Industria un compromiso de ahorro energético del 20% para 2020
Coalición Clima recuerda al Ministro de Industria que el próximo 30 de abril finaliza el plazo para que España envíe a la Comisión Europea su objetivo nacional de ahorro y eficiencia energética para el año 2020. Esta obligación nació a raíz de que la Unión Europea adoptara la Directiva de Eficiencia Energética (Directiva 2012/27/UE) que [Leer más…]



