El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, mantuvo ayer una reunión con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPA) en relación a la situación del lobo en Castilla y León y las múltiples iniciativas y medidas que permitan compatibilizar la conservación del lobo con la protección de la ganadería y la viabilidad [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
ASAJA pide que la administración asuma como daño patrimonial el que cause el lobo al ganado en cualquier punto de Castilla y León
Tras conocer ayer las propuestas de la Junta de Castilla y León, de la boca del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, para hacer compatible la ganadería con el aumento del censo de lobos en el territorio regional, ASAJA ha pedido que la administración “asuma como daño patrimonial todos los daños que se [Leer más…]
Recomendada la aprobación de tres nuevas Reservas españolas de la Biosfera
El Consejo Consultivo Internacional para las Reservas de la Biosfera (International Advisory Committe for Biosphere Reserves) ha recomendado la aprobación de tres nuevas Reservas de la Biosfera en España, que pasarían a formar parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera. Las nuevas Reservas propuestas incluyen territorios de la región cantabrico-atlántica: Mariñas Coruñesas [Leer más…]
ASAJA Palencia denuncia un nuevo ataque de lobos en la zona norte de la provincia
ASAJA PALENCIA denuncia un nuevo ataque de lobos producido el miércoles en una finca situada en La Lastra, perteneciente al ayuntamiento de Triollo, que ha acabado con la vida de una vaca y su ternero. Sólo unos días antes la explotación sufrió otro ataque de lobos que mataron una vaca a punto de parir. El [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura destina 506.876 euros para proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha publica hoy, en el Boletín Oficial del Estado, la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos de investigación científica en la Red de Parques Nacionales, por valor de506.876 euros para el año 2013. Los proyectos, cuyo objetivo será [Leer más…]
El Gobierno aprueba los Reales Decretos de composición, estructura y funcionamiento de los Consejos del Agua de las demarcaciones de Ceuta y de Melilla
El Consejo de Ministros aprobó el viernesha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), los Reales Decretos de composición, estructura y funcionamiento de los Consejos del Agua de las demarcaciones de Ceuta y de Melilla, conforme a lo previsto en la Ley de Aguas. Con esta aprobación se completa [Leer más…]
UAGN: Numerosas demandas a la CHE para que asuma sus responsabilidades
Respondiendo a la campaña promovida por UAGN, numerosos ayuntamientos, cooperativas, sindicatos de riego, comunidades de regantes y personas a título individual físicas ya han tramitado ante la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) sus instancias, solicitando que se adopten las medidas legales pertinentes y se realicen las obras necesarias para reponer las defensas de titularidad pública [Leer más…]
La UE debe eliminar los incentivos sobre los biocombustibles, según el Relator de la ONU
El 18 de abril, el Relator Especial escribió a los Estados miembros de la UE y a la Comisión Europea, así como a los Eurodiputados que participan en este debate, sobre los impactos de la política de biocombustibles de la UE en los países en desarrollo y su incidencia en el disfrute del derecho a [Leer más…]
El Ministerio financiará con 200.000 euros el proyecto LIFE Natura 2000 “Connecting People with biodiversity”, con aportaciones anuales de 50.000 euros
La Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal, Begoña Nieto, y la Directora Ejecutiva de SEO/Birdfife, Asunción Ruiz Guijosa, suscribió ayer, en la sede del Departamento, un Convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto LIFE Natura 2000, “Connecting people with biodiversity”. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto LIFE + “Activa Red Natura2000” [Leer más…]
Una baraja de genes es la clave del éxito de la trucha como especie invasora
La trucha común (Salmo trutta) es una de las 30 especies invasoras más exitosas del mundo, pero también es vulnerable en su área de distribución natural. Un equipo internacional en el que participan investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN, CSIC) y de la Universidad de León ha investigado los factores que determinan las [Leer más…]



