La Confederación de Regantes de Andalucía (CREA) de Jaén, a través de su presidente y vicepresidente (Isicio Cruz y José María Bañón, respectivamente) a despachado con el Jefe de Confederación para trasladarle las inquietudes de los regantes de Jaén. En dicha reunión se trató sobre el principal problema que ahoga a los regantes, que es [Leer más…]
Medio ambiente
La modernización del regadío del Canal del Páramo de León concluirá en 2016
León tiene el 30 % de la superficie de regadío de Castilla y León, con 130.000 hectáreas, casi la mitad de la superficie de cultivo de León.La zona regable del Páramo en la provincia de León, con una extensión total de 47.743 hectáreas en las que trabajan 11.761 regantes, comprende tres comunidades de regantes: Canal [Leer más…]
¿Cuántas cabras monteses conviene que vivan en la Sierra de Guadarrama?
Mediante un diseño experimental adecuado a las características de la zona, la vegetación y la especie estudiada, un equipo de investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha analizado los daños provocados por el ramoneo (consumo de [Leer más…]
ASAJA Alicante pide concreción en las propuestas políticas sobre el agua
ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores pide a los representantes de los partidos políticos que concreten cómo van a solucionar los problemas de escasez, mala calidad y elevado precio del agua que soporta el sudeste peninsular. El presidente de la organización, Eladio Aniorte, denuncia que “sólo se habla del tema del agua cuando vienen las elecciones [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real demanda agilización en la tramitación de las exenciones fiscales a regantes
Representantes de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real han trasladado al Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, la preocupación de la organización por el retraso por parte de la Agencia Tributaria en la expedición y envío de las tarjetas de inscripción en el registro territorial a los regantes que la [Leer más…]
El Copa y la Cogeca se muestran favorables sobre la votación del Parlamento Europeo relativa a los biocombustibles y a los Cambios Indirectos en el Uso de las Tierras (CIUT)
El Copa y la Cogeca han acogido favorablemente como un paso adelante la votación intervenida en el Parlamento Europeo sobre el texto de compromiso sobre la futura política de la UE relativa a los biocombustibles y a los Cambios Indirectos en el Uso de las Tierras (CIUT), por considerarla mejor que la propuesta inicial de [Leer más…]
Continúan las estafas por suplantación de identidad en la venta de pellets
Según acaba de conocer AVEBIOM siguen produciéndose las estafas que denunciamos en Noviembre de 2014 en las cuales varias empresas españolas productoras de pellets han sido víctimas de un fraude por suplantación de su marca. Durante estas últimas semanas los intentos de estafa han sido continuos. Estas personas se ponen en contacto con potenciales compradores, [Leer más…]
Constitución del Consejo Asesor de la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar
Se ha constituido el Consejo Asesor de la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar en un acto que ha tenido lugar en el Centro Nacional de Educación Ambiental del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) en Valsaín (Segovia). En el acto participaron el Director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, dependiente del [Leer más…]
El Comité Forestal analiza la programación de medidas forestales en los planes de Desarrollo Rural de las CCAA
El subdirector general de Silvicultura y Montes, Jose Manuel Jaquotot, presidió ayer la reunión del Comité Forestal para la coordinación de la política forestal del Ministerio con las Comunidades Autónomas, que se ha celebrado en la sede del Departamento. En este foro, al que han asistido los representantes de los organismos autonómicos competentes en la [Leer más…]
UPA-Andalucía exige destinar 15 hectómetros cúbicos al regadío de la Sierra de Segura en cumplimiento del proyecto de la Presa de Siles
UPA-Andalucía exige el cumplimiento íntegro del proyecto de construcción de la Presa de Siles destinando 15 hectómetros cúbicos al regadío de la Sierra de Segura. El Secretario General de UPA, Agustín Rodríguez, ha informado, en rueda de prensa, sobre el volumen real de agua para riego que debe destinar esta infraestructura en la comarca, tal [Leer más…]



