UPA-Andalucía y la Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) solicitan las mismas dotaciones de riego para esta campaña que las aprobadas en años anteriores, una media de 5.000 m3 por hectárea. El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez; y el Presidente de AREDA, Marcelo Morales, participarán mañana en el Pleno de la Comisión de Desembalses [Leer más…]
Medio ambiente
Nuevos plásticos fabricados a partir de la madera
Investigadores del Departamento de Ingeniería Química y de Agroforestales de la Universidad de Huelva, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero (México) han desarrollado, en laboratorio, un nuevo plástico de base vegetal que incorpora un material obtenido de las plantas, la lignina, obtenido en el proceso de producción del papel. Este trabajo supone [Leer más…]
Aprobadas medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos ante la situación de sequía de las cuencas del Júcar y del Segura
El Consejo de Ministros aprobó el viernes dos Reales Decretos que incluyen una serie de medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos ante la situación de sequía que está afectando a las cuencas del Júcar y del Segura. Júcar En concreto, en el caso de la demarcación del Júcar la situación actual de [Leer más…]
EHNE: Incertidumbre y hastío entre los afectados por las inundaciones del Ebro
Después de casi tres meses, los agricultores y ganaderos afectados por las inundaciones del Ebro desconocen el alcance real de las medidas anunciadas en el Real Decreto-ley 2/2015, de 6 de marzo, por el que se adoptaban medidas urgentes para reparar los daños causados por las inundaciones. Este real decreto debería desarrollarse mediante la publicación [Leer más…]
ASAJA Córdoba denuncia un agravio comparativo a la ZEPA del Alto Guadiato en el borrador de ayudas de agroambiente y clima
El borrador de Orden de las nuevas Operaciones de Agroambiente y Clima -antiguas medidas agroambientales-, que va a enviarse al BOJA para su publicación, acaba de presentarse en la Consejería de Agricultura, Pesca y Medioambiente de la Junta de Andalucía. ASAJA Córdoba ha asistido a las reuniones pudiendo comprobar el agravio comparativo que se le [Leer más…]
Los sedimentos de los ríos, una reserva dinámica de contaminantes
El grupo de investigación Hidrología y Medio Ambiente de la UPV/EHU ha localizado en el río Deba y sus afluentes los tramos de mayor riesgo potencial por sus altos contenidos en metales, ha identificado las fuentes de contaminación y ha valorado el efecto de determinado tipo de crecidas sobre el arrastre y distribución de los [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 78,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 78,7% de su capacidad total. Actualmente hay 44.028 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 220 hm3 (el 0,4 % de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -21 hm³ en Guadalquivir y [Leer más…]
Las áreas quemadas por los incendios se triplicarán en la Península para 2075
Los incendios forestales no son una amenaza nueva para la península ibérica. A pesar de las medidas de control, la alerta es constante. Ejemplo de ello son los incendios ocurridos en 2003 y 2005 en Portugal que registraron los valores más altos de áreas quemadas desde 1980. En España, Galicia no se queda atrás. El [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG denuncia que la CHD pretende cerrar el 30 % de los sondeos de Castilla y León una vez que se apruebe el plan hidrológico de cuenca
LA ALIANZA UPA-COAG alerta sobre la actitud tomada por la Confederación Hidrográfica del Duero de persecución absoluta y sin límite contra los intereses de regantes de sondeos de esta región, hasta el punto de que las actuaciones que tiene previsto emprender pueden provocar el cierre de al menos el 30 % de las perforaciones que [Leer más…]
España firma el Memorando de Entendimiento para la Conservación de Aves de Presa Migratorias de Eurasia y África
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha ratificado el compromiso de España con la conservación de las aves rapaces migratorias a nivel global, tras la firma de un Memorando de Entendimiento para la Conservación de Aves de Presa Migratorias de Eurasia y África. La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio [Leer más…]



