El proyecto LIFE+ClimAgri, que cuenta con la participación de ASAJA-Sevilla y está liderado por la Asociación Española Agricultura de Conservación-Suelos Vivos, investiga en fincas de España, Portugal, Italia y Grecia con el objetivo de desarrollar estrategias de manejo agronómico de cultivos extensivos que contribuyan a la mitigación del cambio climático y a la adaptación de [Leer más…]
Medio ambiente
APAG EXTREMADURA ASAJA presentará un recurso ante el TSJEx para pedir la retirada del decreto de la Red Natura 2000
La organización agraria APAG EXTREMADURA ASAJA va a presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) contra la entrada en vigor del decreto aprobado por la Consejería de Agricultura que regula la Red Natura 2000 y que fue publicado en el DOE el pasado 3 de junio. Nuestra organización viene [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura analiza con las Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas Agro-alimentarias los daños ocasionados por las adversidades climáticas de 2015
La Comisión Permanente para Adversidades Climáticas o Medioambientales (COPAC), adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y compuesta por representantes de varias Direcciones Generales, Organismos Autónomos y Agencias del Departamento, se reunió ayer con las Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA, COAG y UPA y con Cooperativas Agro-alimentarias, para analizar la evolución de las diferentes [Leer más…]
Más de la mitad de los avisos de incendio forestal se registran gracias a la colaboración ciudadana
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tiene la eficacia e inmediatez como base de su Protocolo de movilización de medios de extinción aéreos y humanos, para apoyar a las Comunidades Autónomas en la lucha contra los incendios forestales, de los que el 95 por ciento tienen causa en actividades humanas. Para luchar contra [Leer más…]
García Tejerina: “El Proyecto de Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad tiene el objetivo de mejorar el régimen de protección, conservación y restauración de nuestra biodiversidad”
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó ayer que el Proyecto de Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, aprobado por el Ejecutivo y que ahora se debate en las Cortes, “tiene el objetivo de mejorar el régimen de protección, conservación y restauración de nuestra biodiversidad”. García Tejerina ha [Leer más…]
Autorizado un suministro temporal de 15 hectómetros cúbicos de agua a los usuarios del Vinalopó-Alacantí (Alicante)
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un suministro temporal de 15 hectómetros cúbicos de agua a los usuarios del Vinalopó-Alacantí (Alicante), en el marco del Real Decreto 355/2015, aprobado el pasado 8 de mayo, por el que se declara la situación de sequía en el ámbito territorial de la cuenca hidrográfica [Leer más…]
Este verano será más caluroso que la media de los últimos 30 años
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha pronosticado que en el próximo verano hay una mayor probabilidad de que la temperatura alcance valores superiores a la media del periodo de referencia 1981-2010 en la Península y Baleares. En [Leer más…]
Evidencias de las implicaciones del cambio climático para la seguridad alimentaria y el comercio a nivel mundial
El calentamiento global tendrá profundas consecuencias sobre dónde y cómo se producen los alimentos, y llevará también a una reducción de las propiedades nutricionales de algunos cultivos, todo lo cual tiene implicaciones en las políticas de lucha contra el hambre y la pobreza y para el comercio mundial de alimentos, según afirman los expertos en [Leer más…]
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2015: cada año se degradan 12 millones de hectáreas de tierras productivas
La desertificación es un fenómeno que forma parte de los grandes retos ambientales de nuestro tiempo. Todavía muchas personas no han oído hablar de él o no lo entienden. El Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación, que cada año celebra Naciones Unidas, intenta luchar contra este problema y hace hincapié en la necesidad [Leer más…]
112,6 millones de euros invertidos en la reatauración de los daños provocados por 70 grandes incendios forestales en 13 Comunidades Autónomas
La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Begoña Nieto, participó ayer en la inauguración de la “Jornada sobre los desiertos verdes y la lucha contra la desertificación”, que tuvo lugar en Valladolid, coincidiendo con la celebración del Día mundial de lucha contra la desertificación. En su intervención, Begoña Nieto [Leer más…]



