Varias organizaciones de EEUU, así como de Australia han aunado esfuerzos para conseguir desarrollar tratamientos contra los virus Hendra y Nipah. El virus Hendra mató a dos personas en Queensland en 1994/95, emergiendo recientemente en los EEUU. El virus Nipah mató a más de 100 personas en Malasia en 1999 y volvió a aparecer en [Leer más…]
Porcino
Dinamarca incumple la directiva IPPC en instalaciones de porcino y aves
La administración danesa no está aplicando correctamente la directiva comunitaria de la IPPC (Control integrado de la polución). En su transposición a la legislación nacional, Dinamarca, en lugar de establecer los umbrales para que se tenga que aplicar la normativa por número de plazas que tenga la explotación, que es lo que rige en la [Leer más…]
Encuesta de la cabaña porcina en la UE
La cabaña de porcino de la UE sufrió un ligero declive según una encuesta llevado a cabo por EUROSTAT en abril, mayo y junio de 2004, disminuyendo un 1,3% en relación con el mismo período del año anterior.. La UE contaba por entonces con 148,8 millones de cerdos; el 15,6% de los animales de todo [Leer más…]
Fijadas para 2005 las cuotas rusas de importación para las carnes de porcino, vacuno y pollo
El gobierno ruso ha decidido las cuotas de importación de carnes establecidas para el año 2005. Estas son algo mayores que las establecidas en 2004. En el caso del porcino se establecerá una cuota de 467.000 tn, frente a las 450.000 tn de 2004. Un 50,5% se destinará a la UE-25 (236.000 tn). A EEUU [Leer más…]
Resolución de 27 de diciembre de 2004 por la que se da publicidad a las comarcas o unidades veterinarias con tasas de prevalencia igual o inferior al 10 por cien, en relación con la enfermedad de Aujeszky.
Publicada la lista de comarcas con baja incidencia de Aujeszky
El Ministerio de Agricultura ha publicado la lista de comarcas o unidades veterinarias españolas en las que la tasa de prevalencia de la enfermedad de Aujeszky es inferior o igual a un 10% (Resolución de 10 de diciembre). Esta lista incluye comarcas de todas las provincias españolas, salvo de Girona y Canarias. Es destacable que [Leer más…]
CONFECARNE invertirá un millón de euros en la promoción del jamón serrano
Madrid, 11 de enero de 2005.- La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) va a destinar más de un millón de euros para la promoción del Jamón Serrano como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.) entre los consumidores españoles, para ayudarles a diferenciarlo y valorizarlo frente a otros tipos de jamones curados. Para [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 1 (03-09/01/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,17 -0,09 €/kg canal Alemania 1,43 -0,07 €/kg canal Países Bajos 1,42 -0,04 €/kg canal Países Bajos 1,1 -0,03 €/kg vivo Dinamarca 1,16 0 €/kg canal Bélgica 1,46 -0,05 €/kg canal Portugal 1,64 0 €/kg canal España 1 0 €/kg vivo Italia 1,07 1,07 €/kg [Leer más…]
Rusia acepta desde el 1 de enero solo los nuevos certificados veterinarios para las importaciones cárnicas desde la UE
En septiembre pasado, la UE y Rusia consiguieron solucionar el conflicto de los certificados veterinarios para la importación de productos cárnicos en Rusia. En octubre se introdujeron los nuevos certificados unificados, aunque las autoridades rusas acordaron aceptar los antiguos certificados veterinarios hasta el 1 de enero de 2005. A partir de esta fecha, Rusia solo [Leer más…]
El sector porcino de España es un destino principal para las exportaciones francesas de cereales
Según un estudio del Servicio de Estadística Agraria (Agreste) del Ministerio de Agricultura de Francia, las explotaciones porcinas españolas son un cliente principal para las producciones de cereales y oleaginosas de la región de Midi-Pyrenées. De acuerdo con este mismo estudio, las explotaciones porcinas españolas serían las más competitivas de toda la Unión Europea, habiendo [Leer más…]


