En el mercado europeo, la oferta sigue siendo manejable. Los principales problemas son la desaceleración del comercio con China y la rápida propagación del Omnicron, que está afectado a los trabajos en los mataderos y al consumo. En Alemania, el único punto positivo es la baja oferta, debido, por un lado, al menor censo y [Leer más…]
Porcino
Más casos de PPA en Italia
El caso de Peste Porcina Africana (PPA) detectado en un jabalí en el norte de Italia no ha sido un caso aislado. Al final de la semana pasada se habían detectado 6 casos más en cadáveres de jabalíes. Hasta la detección del primer jabalí, la Italia peninsular estaba libre de PPA. Solo se registraban casos [Leer más…]
INTERPORC: “Todas las personas en contacto con los animales deben poseer la formación para garantizar el máximo bienestar animal»
“Todas las personas en contacto con los animales cuentan con una formación adecuada y suficiente, y además están obligados a realizar, de manera periódica, cursos de adecuación de sus conocimientos a los avances técnicos de la actividad, lo que asegura el máximo cuidado y bienestar de los animales”. Así lo explica el director de la [Leer más…]
Desciende el censo porcino de EEUU
Al 1 de diciembre, el censo porcino en EEUU era de 74,2 millones de cabezas, lo que supone un 4% menos que en un año antes y un 1% menos que el 1 de septiembre de 2021, según el informe Quarterly Hogs and Pigs publicado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Como datos [Leer más…]
Ataques vandálicos contra las granjas porcinas
La organización agraria ASAJA de León denuncia la intolerancia y agresividad de organizaciones y grupos organizados que se oponen a la instalación de explotaciones ganaderas en general, y a las que ellos llaman macrogranjas, en particular. En medio de la polémica abierta por el ministro Garzón sobre este tipo de explotaciones ganaderas, a la que [Leer más…]
Coag pide a Gobierno y UE que frenen la uberización del campo y la apertura de macrogranjas
Durante la reunión mantenida el viernes con el Comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, y el Ministro de Agricultura, Luis Planas, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha pedido a Gobierno y Unión Europea que pongan freno al proceso de uberización del campo y a la puesta en marcha de de macrogranjas. [Leer más…]
CLM saca adelante su moratoria para explotaciones de porcino de más de 2.000 plazas
El primer Pleno de 2022 de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado una moratoria, incluida en la Ley de acompañamiento de Presupuestos, para determinadas explotaciones ganaderas en en suelo castellanomanchego. La resolución socialista que ha salido adelante con sus 19 votos a favor, mientras que la oposición ha votado en contra. La moratoria supondrá [Leer más…]
UAGA pide que no se confunda ganadería intensiva con macrogranja
A raíz de la polémica entrevista en “The Guardian” al Ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la ganadería española, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, advierte de la confusión que se está generando y del mensaje erróneo que se está trasladando a la ciudadanía. UAGA señala que el manejo de los animales [Leer más…]
Primer caso de PPA en un matadero tailandés
El Ministerio de Desarrollo Ganadero de Tailandia ha anunciado la detección, por primera vez la peste porcina africana (PPA). El caso se ha detectado en una nuestra analizada en un matadero en la provincia de Nakhon Prathom. De las 309 muestras analizadas, una ha dado positivo. Las autoridades han definido una zona de radio 5 [Leer más…]
CLM quiere aprobar hoy una moratoria para nuevas granjas de porcino
Hoy está previsto que se apruebe en las Cortes de Castilla-La Mancha, una moratoria con rango de ley, que supondrá que, hasta el 31 de diciembre de 2024 no se admitirán solicitudes ni se concederán nuevas autorizaciones ambientales integradas para la instalación de explotaciones ganaderas de porcino, mal conocidas como «macrogranjas», recuerdan desde ASAJA CLM [Leer más…]










