En el mercado del cerdo en la UE continúa la tendencia alcista, aunque más comedida que en las últimas semanas. Los cerdos que se estaban reteniendo en las granjas a la espera de nuevas subidas, han comenzado a salir al mercado, lo que se traduce en más sacrificios y de animales con más peso. En [Leer más…]
Porcino
Interporc con Felipe VI
INTERPORC ha mostrado al Rey Felipe VI la importante labor que realiza el sector porcino como generador de riqueza y creación de empleo, con unas cifras que le convierten en uno de los principales motores económicos de España. Su Majestad visitó ayer la feria Alimentaria, en Barcelona, donde han mantenido una conversación con el presidente [Leer más…]
España es el segundo país que solicita almacenar más carne de porcino
Desde que el pasado 25 de marzo se abrió el almacenamiento de carne de porcino en la UE, se han presentado solicitudes por 12.356 t, en las dos comunicaciones que se han producido hasta el momento (28 y 31 de marzo). Los países donde más cantidad de carne se ha solicitado han sido Países Bajos [Leer más…]
Las exportaciones españolas de porcino crecen un 4,4% en 2021
Las exportaciones de porcino de capa blanca españolas crecieron en 2021 un 4,36% en volumen y un 1,2% en valor. En total, se vendieron en el extranjero 3.089.600 toneladas de productos porcinos por un valor de 7.718,5 millones de euros. Esas cifras han llevado al sector porcino español a subir un peldaño más en el [Leer más…]
El censo porcino de EEUU desciende un 2%
El 1 de marzo de 2002, el censo de cerdos en EEUU ascendía a 72,2 millones de cerdos, un 2 % menos que en marzo de 2021 y un 3 % menos que el 1 de diciembre de 2021, según el informe Quarterly Hogs and Pigs publicado por Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). De [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Los precios de la carne de cerdo se mantienen gracias a la baja oferta. Esta semana, las cotizaciones han seguido subiendo, aunque también lo hacen los costes de producción. En Alemania, en tan solo 4 semanas, el precio ha aumentado 60 cts!!!. No obstante, el incremento ha sido tan grande que parece que hay mataderos [Leer más…]
INTERPORC: “El debate sobre nuevas granjas debe centrarse en criterios científicos y técnicos, no ideológicos”
INTERPORC solicita que las posiciones y argumentos sobre la apertura de nuevas granjas se centren en los estándares técnicos y científicos, dejando al margen posiciones ideológicas. Tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León confirmando la legalidad del permiso de instalación de una granja porcina de Carbajales de Alba (Zamora), la [Leer más…]
Ya se puede solicitar el almacenamiento privado de la carne de porcino
Ayer se publicó en el DOUE, el Reglamento 2022/470/UE por el que se abre el almacenamiento privado de carne de porcino a partir de hoy 25 de marzo y hasta el 29 de abril. Este reglamento fija por anticipado el importe de la ayuda, tanto la total por la cantidad almacenada según la duración almacenamiento [Leer más…]
Purines para hacer frente a la escasez de fertilizantes nitrogenados
Hace unos días, el Ministro francés de Agricultura, Julien Denormandie, anunció el Plan de medidas para ayudar al sector agrario como consecuencia de la guerra en Ucrania. Una de las medidas anunciadas era la implementación de una estrategia de seguridad en fertilizantes para la próxima campaña de otoño de este año. En concreto, se hacía [Leer más…]
Almacenamiento privado de porcino a partir de mañana
La Comisión Europea ha anunciado que a partir de mañana, 25 de marzo, los operadores tendrán la posibilidad de solicitar ayudas para cubrir parte de los costes de almacenamiento de la carne de porcino, siempre que la mantengan fuera del mercado durante un mínimo de 2 meses y un máximo de 5 meses. Los niveles de [Leer más…]