No hay diferencias de seguridad de la leche de vaca y las carne de vacuno o de cerdos obtenidas de animales producidos convencionalmente y las de animales clonados o sus descendientes, según ha dictaminado la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA). Esta opinión se limita a las especies de porcino y vacuno que [Leer más…]
Porcino
EFSA opina sobre la carne y la leche de animales de clonados
Actualizados los coeficientes para la ponderación del precio de mercado del cerdo sacrificado para la campaña 2008/2009
La Comisión Europea ha publicado los coeficientes para la ponderación del precio de mercado del cerdo sacrificado que estarán en vigor a partir del día 1 de julio de 2008 y durante la campaña 2008/09. (Reglamento 710/2008). A España le corresponde el segundo coeficiente de ponderación más alto, tras Alemania, siendo éste de un 16,3%. [Leer más…]
Jornada Técnica de porcino de la granja a la mesa, calidad y actualidad del sector: La desinformación del consumidor provocada por errores informativos
En la ponencia titulada ALERTAS, RIESGOS PRENSA, DESINFORMACIÓN DEL CONSUMIDOR, ERRORES INFORMATIVOS, que se desarrollará dentro de las jornadas técnicas de porcino en la edición 2008 de SEPOR, a cargo de la periodista Paz Gómez Martín , se analizarán casos prácticos de crisis alimenticias mal gestionadas desde el punto de vista de la comunicación, con [Leer más…]
Reaparece la PPC en Eslovaquia
Las autoridades de Eslovaquia han informado a la OIE de la reaparición de la Peste Porcina Clásica (PPC) en su territorio. El último caso se produjo en abril de este año. La explotación porcina que se ha visto afectada se encuentra en Pohronsky Ruskov. Las autoridades están aplicando las medidas establecidas por la reglamentación comunitaria. [Leer más…]
Se extiende la PPA en Rusia
El foco de peste porcina africana (PPA) en North Ossetia (Rusia) continúa extendiéndose, a pesar de que 1.600 cerdos han sido destruidos y 369 animales han sucumbido a la enfermedad, según publica el diario ruso Pravda. El primer caso de la enfermedad en este territorio se registró en junio de 2008. El vector de la [Leer más…]
Ácidos orgánicos en el agua de los lechones para mejorar su desarrollo
El uso de ácidos orgánicos en el agua que se proporciona a los lechones ha mostrado que mejora su desarrollo, reduce la medicación y en consecuencia disminuye los costes de producción. El estómago de los cerdos es incapaz de producir niveles significativos de ácido hasta que tienen 10 semanas de edad, por lo que cualquier [Leer más…]
Disparar a cerdos para que los soldados hagan prácticas de salvamento resulta inadmisible para las organizaciones de defensa de los animales.
El ejército de EEUU dispara a cerdos, con el fin de que éstos sirvan de heridos con los que los soldados puedan ejercitarse para realizar prácticas de salvamento, como si los cerdos fueran potenciales heridos en el campo de batalla. El objetivo es que los soldados se familiaricen con las heridas de balas y puedan [Leer más…]
Aumentos espectaculares de las exportaciones de porcino de EEUU y la UE.
Durante este año, las exportaciones de EEUU han llegado a cifras increíbles. De enero a mayo, la cifra acumulada de carne de porcino exportada ha crecido un 60% hasta las 825.800 tn. Durante este tiempo, también las exportaciones comunitarias han conseguido un crecimiento de un 43% en 5 meses. Las ventas canadienses han aumentado un [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 29 (14 – 20/07/08)
< Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,45 0,01 €/kg canal Alemania 1,77 0 €/kg canal Países Bajos 1,68 0,06 €/kg canal Países Bajos 1,35 0,06 €/kg vivo Dinamarca 1,35 0 €/kg canal Bélgica 1,3 0,02 €/kg vivo Portugal 1,76 0 €/kg canal España 1,31 0,03 €/kg vivo Italia 1,23 0 [Leer más…]



