Ganaderos, industrias, comerciantes y cooperativas finalmente han consensuado una organización interprofesional del porcino, Interporc, que acaba de recibir el reconocimiento del Consejo General de Interprofesiones Agroalimentarias. El presidente de la Interporc es D. Antonio del Barrio, director de ANPROGAPOR. El principal objetivo de la interprofesión es la realización de campañas de promoción de carne de [Leer más…]
Porcino
Codificación de la normativa de identificación y registro de los animales
El Consejo de Ministros de Agricultura ha adoptado una directiva en relación con la identificación y registro de los animales porcinos. Esta directiva codifica y sustituye a la directiva 92/102/CE. En la codificación se han incorporado todas las posteriores modificaciones y solo se ha procedido a cambios necesarios derivados de la operación de codificación. La [Leer más…]
Satisfacción en CONFECARNE por el reconocimiento de la Interprofesional del porcino blanco
Pagina nueva 1 17 de julio de 2008.- La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE), como organización empresarial más representativa de la industria cárnica española, ha hecho pública su satisfacción por el reconocimiento de la Asociación Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), que se ha producido en la XVII reunión [Leer más…]
Maximizando la capacidad de destete: Programa de selección (Parte I)
Durante las últimas décadas, la industria porcina ha realizado grandes progresos en cuanto a mejora de la especie, especialmente a principios de la década de los noventa con la introducción de la tecnología BLUP. El uso de dicha tecnología implicó un gran impulso al lento progreso de los caracteres con baja heredabilidad, sobre todo los [Leer más…]
SEPOR patrocina una jornada de gestión ambiental en su XLI edición
La Gerente de la Semana Nacional de Ganado Porcino, Patri Bermudez, cierra el programa de Jornadas técnicas de porcino, programadas para los días del 16 al 18 de septiembre, con tres temas de gran interés para el sector ganadero y para el consumidor: barreras sanitarias; compromiso del sector ganadero con el medio ambiente y el [Leer más…]
Residuos de medicamentos veterinarios y la nueva estrategia de sanidad animal serán prioridades de la presidencia francesa
Desde el pasado 1 de julio, Francia ostenta la presidencia del Consejo de la UE hasta el final del semestre. En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura, celebrado esta semana, ya ha presentado su lista de prioridades de trabajo para los próximos meses. Dentro del ámbito veterinario, sus prioridades van a ser la [Leer más…]
Nace Interporc, la interprofesión del porcino español
Ayer, en el Pleno del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias. la Asociación Interprofesional Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha conseguido su reconcocimiento como organización interprofesional agroalimentaria en el ámbito de la producción animal, Este sector tiene un peso estratégico considerable nacional, con una participación en la Producción Final Ganadera del 33 por ciento, y [Leer más…]
CreSA: Reciente revisión sobre diagnóstico y epidemiología de M. hyopneumoniae
Mycoplasma hyopneumoniae es el principal agente etiológico de la NE, una enfermedad respiratoria crónica que afecta principalmente a los cerdos de engorde. Aunque se han hecho grandes esfuerzos para controlar la infección por M. hyopneumoniae y sus efectos nocivos, las principales pérdidas económicas en producción porcina debidas a NE continúan a nivel mundial. M. hyopneumoniae [Leer más…]
Rabobank analiza la situación del porcino en EEUU
Un exceso de oferta de cerdos y unos precios record de los piensos son los principales factores que han hecho que los ganaderos de EEUU hayan pasado de 3 años de rentabilidad a estar en números rojos durante los pasados 9 meses, de acuerdo con un informe de Rabobank. En términos de oferta, el número [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 28 (7 – 13/07/08)
< Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,44 0 €/kg canal Alemania 1,77 0,07 €/kg canal Países Bajos 1,62 0,07 €/kg canal Países Bajos 1,29 0,06 €/kg vivo Dinamarca 1,35 0 €/kg canal Bélgica 1,28 0,03 €/kg vivo Portugal 1,76 0 €/kg canal España 1,28 0,03 €/kg vivo Italia 1,23 -0,02 [Leer más…]