Los investigadores de la Universidad de Lérida (UL) y de la Universidad de Bristol (Reino Unido) coinciden en que el fallecimiento de los cerdos durante el transporte tiene que considerarse desde el punto de vista del bienestar animal y de las pérdidas económicas que genera a la industria del sector ganadero. “De los 112.842 cerdos [Leer más…]
Porcino
Porcino
El Ministerio de Agricultura brasileño aprueba nuevas recomendaciones de bienestar animal
Las nuevas normas de bienestar animal que han sido aprobadas por el Ministerio de Agricultura brasileño, incluyen el cuidado en el manejo de los animales desde su nacimiento y la adecuación del transporte para reducir el estrés y evitar sufrimientos innecesarios. Se han divulgado en la Instrucción Normativa nº 56. Dicha Instrucción Normativa reclama a [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 49 (01-07/12/08)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,18 -0,01 €/kg canal Alemania 1,53 0 €/kg canal Países Bajos 1,44 -0,01 €/kg canal Países Bajos 1,16 -0,01 €/kg vivo Dinamarca 1,26 0 €/kg canal Bélgica 1,1 0 €/kg vivo Portugal 1,48 0 €/kg canal España 1,03 0 €/kg vivo Italia 1,28 -0,05 €/kg [Leer más…]
La carne irlandesa de porcino con dioxinas puede haber llegado a 25 países
Las autoridades irlandesas están retirando toda la carne de porcino y productos derivados producidos después del 1 de septiembre debido a la contaminación por dioxinas. La Comisión Europea tiene previsto publicar los detalles de los posibles productos contaminados que se hayan distribuido a otros Estados miembro y terceros países en el Sistema de Alerta Rápida [Leer más…]
Unió de Pagesos ha repartit 1.000 quilos de llom de porc en una acció reivindicativa per denunciar el gran diferencial de preu entre productor i consumidor
Unió de Pagesos ha repartit amb èxit, sota el lema “Amb les coses de menjar no s’hi juga”, 1.000 quilos de llom de porc, a la Plaça Catalunya de Barcelona, amb l’objectiu de denunciar públicament l’alt diferencial existent entre el preu que perceben els productors de porcí i el que han de pagar els consumidors. [Leer más…]
MARM: El libro “La gestión técnica de las explotaciones porcinas en España” recoge la transformación del sector durante los últimos 30 años
5 de diciembre de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado el libro “La gestión técnica de las explotaciones porcinas en España”, un trabajo que permite conocer la transformación de este sector durante los últimos 30 años, reflejando como ha pasado de basarse fundamentalmente en una producción de tipo [Leer más…]
El MARM ha organizado una Jornada informativa sobre la Norma de Calidad del Ibérico dirigida a los consumidores
4 de diciembre de 2008. El Director General de Industria y Mercados Alimentarios, Francisco Mombiela, ha inaugurado hoy una Jornada informativa sobre la Norma de Calidad del Ibérico, que tiene como objetivo dar a conocer a los consumidores las características de las distintas categorías de productos del ibérico que se comercializan en el mercado. Esta [Leer más…]
Comparación del estrés de métodos alternativos en la manipulación de lechones
Las prácticas que habitualmente se realizan en la manipulación de lechones en una explotación porcina, como castración, limado de diente, cortes de rabo etc, pueden generar más o menos estrés en los animales de acuerdo a con el método con que se realicen. Investigadores de la Universidad de Purdue (EEUU) han evaluado el estrés generado [Leer más…]
El sorgo, económicamente más recomendable que el maíz en la producción porcina
Dado los altos precios que el maíz viene arrastrando, es necesario buscar otros granos alternativos en la alimentación del porcino. El científico Bob Goodband de la Universidad del Estado de Kansas (EEUU), considera que el grano de sorgo puede resultar una buena alternativa en términos económicos. Recomienda que se utilice sorgo cuando el precio de [Leer más…]
Factores que influyen en prevalencia de PRRSV
El tamaño de la explotación así como la proximidad con otras granjas son factores que influyen en la probabilidad de que una granja de cerdos sea seropositiva al virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRSSV). Una investigación británica, cuyos resultados se han publicado en BMC Veterinary Research, así lo ha puesto de manifiesto. En [Leer más…]



