En España la aplicación de la normativa del paquete de higiene no es homogénea en todas las CC.AA. y tampoco la labor del control de los establecimientos; ello crea desigualdades en las condiciones en la que las empresas acceden al mercado y en la competitividad de las carnes producidas. A esto se une además un [Leer más…]
Porcino
ANCOPORC: Mercado o mercadillo
La crisis financiera afecta al sector porcino desde hace por lo menos 3 o 4 años, y son muchas las empresas que intentan salir a flote, superar esta crisis y continuar con su empresa y trabajo, haciendo lo que mejor saben hacer criar animales. Nuestro sector, se rige por unos precios de referencia, que se [Leer más…]
Se reduce en número de reproductoras en España
El número de explotaciones de porcino en España asciende a 97.059 según los datos del REGA a fecha 1/1/09, de las que 79.329 son de intensivo, 13.736 de extensivo y 2.031 de carácter mixto. Desde noviembre pasado, se ha producido un cierto incremento, si bien, en términos absolutos desde el mes de abril de 2007 [Leer más…]
La demanda reactiva el mercado de porcino
Pagina nueva 1 Esta semana, el mercado europeo de cerdos para sacrificio parece que se reactiva de nuevo, especialmente en el noroeste. Dinamarca, Alemania y Holanda han continuado con la tendencia al alza iniciada la semana pasada. También en el Reino Unido se ha registrado un incremento de las cotizaciones. Las cantidades de cerdos [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 13 (23 – 29/03/09)
Pagina nueva 2 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,2 0 €/kg canal Alemania 1,4 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,33 0,01 €/kg canal Países Bajos 1,06 0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,13 0,03 €/kg canal Bélgica 1,02 0 €/kg vivo Portugal 1,59 0 €/kg canal España 1,13 0 €/kg vivo Italia 1 0 €/kg [Leer más…]
El Comité de gestión de porcino decide el status quo
Este era el momento, en opinión del Mercado Porcino Bretón, que esperaban los ganaderos para que la Comisión Europea hubiera hecho un movimiento fuerte para compensar el handicap de las divisas, sin embargo, no ha sucedido así. El Comité de Gestión de carne de porcino ha decidido mantener el status quo, es decir, seguir sin [Leer más…]
La EFSA evalúa el riesgo de MRSA en animales y alimentos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) considera que mientras que los alimentos pueden contaminarse con Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA), no hay evidencia que comer o manejar alimentos contaminados pueda conducir a un incremento del riesgo de que las personas puedan convertirse en portadores sanos o infectados con esta bacteria. La [Leer más…]
El MARM prepara un nueva de ordenación de las explotaciones de porcino extensivas
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha elaborado un borrador de Real Decreto con normas básicas de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo. Este RD vendría a derogar al Real Decreto 1132/1981, actualmente vigente, que es inconstitucional según dictamen jurídico. La norma de 1981 respondía a una situación sanitaria concreta, condicionada por la [Leer más…]
Regulada la información sobre la cadena alimentaria que debe acompañar a los animales destinados a sacrificio
Se acaba de publicar el Real Decreto 361/2009 que regula la información sobre la cadena alimentaria que debe acompañar a los animales destinados al sacrificio. Esta nueva norma coloca a España a la cabeza de Europa en este aspecto. Las nuevas normas tienen por objetivo armonizar en España la información mínima de la cadena alimentaria, [Leer más…]
El MARM prepara medidas para garantizar la trazabilidad de los SANDACH
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha preparado un borrador de Real Decreto para establecer las medidas que garanticen la trazabilidad de los subproductos de origen animal no destinados a consumo humano (SANDACH). Para garantizar la trazabilidad de éstos, se prevén tres medidas: creación de uno o varios modelos de documento comercial, creación de un [Leer más…]



