El Copa-Cogeca ha reservado una acogida favorable a la audición pública que, a instancias del Parlamento Europeo, se ha celebrado hoy sobre el bienestar de los animales, insistiendo en la necesidad de asegurarse de que la legislación de la UE se basa en claras evidencias científicas y de que las elevadas normas del bienestar de [Leer más…]
Porcino
Ampliada la lista de establecimientos autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Corea del Sur
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carnes y productos cárnicos de origen porcino a Corea del Sur ha sido ampliada tras el reconocimiento de dieciséis nuevos establecimientos por parte de las autoridades veterinarias coreanas. Los establecimientos incluidos en la lista sólo podrán exportar los productos que hayan sido obtenidos del sacrificio, procesado y/o [Leer más…]
Las industrias tendrán que apuntarse en la lista de establecimientos cárnicos autorizados para exportar a Rusia
El Servicio Federal de Supervisión Sanitaria y Fitosanitaria de la Federación de Rusia ha comunicado a los Servicios de la Comisión Europea la necesidad de disponer de listas de cada Estado Miembro con los establecimientos elaboradores de productos cárnicos terminados. De manera que a partir del 1 de marzo de 2010, las autoridades rusas sólo [Leer más…]
Varios genes son los responsables del sabor sexual
Investigadores noruegos han encontrado que no es uno sino varios, los genes que están implicados en la producción de androstenona, que es uno de los compuestos responsables del olor y sabor sexual de la carne de cerdo procedente de machos no castrados. En la investigación ha participado la Universidad noruega de Ciencias de la Vida [Leer más…]
Aumenta la presencia del porcino español en el mercado internacional
España ocupa el sexto lugar dentro del ranking de mayores exportadores de carne de porcino de la UE hacia terceros países, por detrás de Alemania, Dinamarca, Holanda, Polonia y Francia. En los primeros ocho primeros meses del año 2009, España exportó solo 3.000 tn menos de carne que Francia. En pocos años, las exportaciones españolas [Leer más…]
Suben los precios del porcino
Pagina nueva 1 El mercado porcino comunitario suele dar muestras de debilidad en el mes de enero, pero este año va a ser una excepción. En la última semana de enero y en la primera de febrero, las cotizaciones han subido en la mayor parte de los países. En España, Holanda, Dinamarca, Bélgica, Austria [Leer más…]
España reduce drásticamente sus importaciones de lechones
El sector porcino español ha sido durante las últimas décadas un gran importador de lechones. Sin embargo, en 2009, esta importación ha caído de manera drástica. Especialmente se ha reducido la importación desde Holanda que siempre ha sido el gran abastecedor del mercado español. Durante los meses de enero a agosto de 2009 las importaciones [Leer más…]
Las exportaciones españolas de carne de porcino aumentaron en 2009
Aunque varios países europeos se quejan de la caída de sus exportaciones de porcino en 2009, en España no ha sucedido así. Las exportaciones españolas de carne de porcino en 2009 han aumentado en relación con las de 2008. La cifra acumulada de enero a agosto de 2009 (que son las últimas cifras aportadas por [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 4 (25 – 31/01/10)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,01 -0,01 €/kg canal Alemania 1,34 0,04 €/kg canal Países Bajos 1,24 0 €/kg canal Países Bajos 0,98 0 €/kg vivo Dinamarca 1,07 -0,01 €/kg canal Bélgica 1,24 0,01 €/kg vivo Portugal 1,55 0,02 €/kg canal España 1,03 0,01 €/kg vivo Italia 1,17 0 [Leer más…]
Recuperación del sector porcino polaco
El sector porcino de Polonia empieza a ver la luz. La competencia de otros países de la UE hizo que desde hace unos años, el censo porcino polaco fuera descendiendo hasta llegar a niveles de hace 40 años. Hasta 2007, Polonia era 100% autosuficiente en porcino, sin embargo, ahora el porcentaje de autosuficiencia se sitúa [Leer más…]



