Las organizaciones cárnicas representativas que integran la OFICINA DE EXPORTACIÓN DE LA CARNE DE ESPAÑA (OECE), han firmado un acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) para facilitar y potenciar la información especializada sobre aspectos de la actividad exportadora de sus empresas asociadas, lo que permitirá la formación de [Leer más…]
Porcino
El MARM colabora con la Oficina de Exportación de la Carne en España (OECE) con el objetivo de impulsar el comercio exterior de productos cárnicos
La Directora Generalde Recursos Agrícolas y Ganaderos, Margarita Arboix, firmaron un convenio de colaboración con las entidades que integran la Oficina de Exportación de la Carne en España (OECE) con el objetivo de impulsar las exportaciones cárnicas mediante un nuevo marco destinado a reforzar las acciones de internacionalización. Con este convenio, ambas partes se comprometen [Leer más…]
PIC: la mejora genética por rentabilidad, más precisa que nunca
PIC, en su programa de mejora genética, más que hacer especial énfasis en unos pocos caracteres (lo que puede mejorar rápidamente el rendimiento de caracteres de forma individual), determina y selecciona un amplio espectro de caracteres de importancia económica utilizando información precisa y con un único objetivo en la mente: mejorar su rentabilidad. Mediante su [Leer más…]
Vacunar para vivir
El jueves y viernes pasado se celebró en Bruselas, la 4ª Conferencia de la Semana Europea del Veterinario, organizada por la Comisión Europea. Este año ha estado dedicada a la gestión de crisis en la cadena alimentaria y al papel que desempeña el veterinario en la misma. Para la Comisión Europea el éxito de la [Leer más…]
Policía holandesa que vigila el maltrato animal
En Holanda, a partir del próximo mes de octubre se contará con los primeros efectivos de policía animal. Serán inicialmente 125 agentes que vigilarán las situaciones de maltrato y abandono animal. Este mes de mayo se inicia el curso de formación específica para dichos agentes. Está previsto que cada año salgan 125 nuevos agentes, hasta [Leer más…]
El censo porcino en España aumenta un 1,4% a lo largo de 2010
El censo porcino en España en noviembre de 2010 aumentó en un 1,4% con respecto a un año antes, llegando a 25,704 millones de cabezas. La encuesta de mayo fue menor que la de noviembre (un millón menos de cerdos), lo que suele ser habitual por el descenso en el cebo. Por el contrario, a [Leer más…]
El MARM prepara la hoja de ruta para la adaptación del porcino a la normativa de bienestar
El Ministerio de Medio Rural (MARM) está preparando la hoja de ruta para la adaptación del sector porcino a las normas de protección de los cerdos (RD 1135/2002). Dichas normas se refieren fundamentalmente al manejo en grupo de las cerdas gestantes (salvo las 4 semanas siguientes a la gestación y los 7 días antes del [Leer más…]
Los suecos quieren nuevas duraciones y densidades en el transporte de los animales
En el Consejo de Ministros de Agricultura celebrado esta semana se habló del bienestar de los animales durante el transporte a petición de Suecia. Este país propone que habría que limitar a un máximo de 8 horas la duración del transporte de los animales vivos destinados a sacrificio en todas las especies y establecer tiempos [Leer más…]
Real Decreto 599/2011, de 29 de abril, por el que se establecen las bases del plan de vigilancia sanitaria del ganado porcino.
Los LMR para la ractopamina y el etiquetado de los OMG, los temas de más controversia en la Comisión del Codex Alimentarius
Durante la Presidencia húngara, que se inició el 1 de enero, se han conseguido muchos avances en las reuniones de la Comisión del Codex Alimentarius (CCA), como el establecimiento de niveles máximos de melamina, una sustancia química peligrosa fraudulentamente introducida en los alimentos infantiles, la promoción de la concepción comunitaria sobre aditivos alimentarios y residuos [Leer más…]



