Pagina nueva 2 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,36 0,01 €/kg canal Alemania 1,6 0 €/kg canal Países Bajos 1,25 -0,03 €/kg canal Países Bajos 1,56 -0,04 €/kg vivo Dinamarca 1,44 -0,04 €/kg canal Bélgica 1,48 -0,06 €/kg vivo España 1,33 -0,01 €/kg vivo Italia 1,22 0 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Porcino
Nuevos procedimientos de autocontrol para las empresas cárnicas y lácteas que quieran exportar a la Unión aduanera
Se han publicado en CEXGAN los procedimientos de autocontrol para los sectores cárnico, lácteo y de productos pesqueros adaptados a la normativa vigente de la Unión Aduanera. Tras las restricciones impuestas por las autoridades de la Unión Aduanera el pasado 11 de Abril, estos procedimientos deberán ser implantados de manera demostrable por: – las 23 [Leer más…]
Brucelosis porcina en Holanda
Las autoridades holandesas han informado a la OIE de dos casos de brucelosis porcina en jabalíes localizados en la región de Limburgo. El agente causal es Brucella suis biovar 2. Es la primera vez que se han registrado un caso de esta enfermedad. Se desconoce el origen de la enfermedad pero la Brucella suis biovar [Leer más…]
Votan en Iowa una ley para reducir las obligaciones de gestión de purines en las explotaciones que no están llenas
En Iowa, que es el estado de EEUU con mayor densidad porcina, está a punto de aprobarse una ley que reduciría las obligaciones medioambientales relacionadas con la gestión de los purines en las explotaciones que no estén llenas al 100% de su capacidad. Según la legislación vigente, las explotaciones de porcino en Iowa tienen que [Leer más…]
Premiado un proyecto de investigación del CReSA sobre el circovirus porcino
Desde 2007, Boehringer Ingelheim Animal Health financia proyectos de investigación europeos independientes relacionados con la infección por circovirus porcino tipo 2 (PCV2) y las enfermedades asociados al mismo. Los Premios Europeos de Investigación del PCV2 2012 fueron entregados recientemente por el presidente del consejo de revisión independiente, el Profesor Maurice Pensaert, antiguo jefe del Laboratorio [Leer más…]
Las ganancias de los porcicultores holandeses bajan un 36% en el primer trimestre
En los tres primeros meses del año, los ganaderos de porcino de Holanda han visto reducidos sus ingresos en un 36% en relación con el primer trimestre del año anterior, a pesar de las buenas perspectivas iniciales para 2013. Así lo ha estimado la consultora holandesa Accon, que considera que este trimestre ha sido el [Leer más…]
UPA-UCE reclama la publicación “urgente” de la norma del ibérico y financiación para el sector
UPA-UCE Extremadura denuncia que el sector del porcino ibérico continúa atravesando una crisis “insoportable”, derivada de los altos costes de producción y de la falta de financiación del sector. Como ejemplo, UPA-UCE señala los datos de la cabaña porcina en 2012, que cerraron el año con un descenso del 15% de la producción y para [Leer más…]
Al 90% de los porcicultores británicos les gustaría modernizar sus instalaciones
Mejorar el desarrollo del animal y reducir los costes de producción, ganando en eficacia, son los principales motivos expresados por los ganaderos de porcino del Reino Unido para querer modernizar sus explotaciones. No obstante, mejorar el bienestar animal y reducir la huella medioambiental también han sido razones esgrimidas en una encuesta realizada por la interprofesión [Leer más…]
Erradicada la PPC en Europa central
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE ha dado el visto bueno a la propuesta de la Comisión Europea de eliminar las restricciones existentes por Peste Porcina Clásica (PPC) en jabalíes en Hungría, concretamente en el condado de Pest. En los últimos 6 años, se han implementado programas de erradicación cofinanciados por [Leer más…]
Los porcicultores franceses salen a la calle para pedir una subida de 25 céntimos/kg canal
La Federación francesa de porcino, (FNP) que es la sectorial porcina de la FNSEA, ha convocado una manifestación multitudinaria en París para el próximo 23 de junio. La sectorial quiere que los ganaderos salgan a la calle para conseguir dos objetivos. Demanda que el precio de la canal suba un mínimo de 25 céntimos, para [Leer más…]



