Investigadores del grupo “Higiene y Seguridad Alimentaria” (HISEALI) de la Universidad de Extremadura han desarrollado un método rápido y eficaz para detectar y cuantificar la prevalencia de Escherichia coli O157:H7 en productos cárnicos listos para consumo, es decir, sin proceso previo de cocinado. La ventaja de esta metodología es que, además de cuantificar la cantidad [Leer más…]
Porcino
Dinamarca lanza una campaña de control para que los cerdos tengan suficiente material para hozar
El Ministro danés de agricultura, Dan Jorgensen, ha puesto en marcha una campaña de control para impulsar el cumplimiento de la obligación de una norma comunitaria que establece que para mejorar el bienestar de los cerdos, éstos deben tener en sus corrales acceso permanente a suficiente paja u otro material manipulable. Las últimas inspecciones realizadas [Leer más…]
Los populares rechazan en el Senado la moción de CiU que instaba al Gobierno a garantizar la continuidad de las plantas de tratamiento de excrementos
El Grupo Parlamentario Popular ha vuelto a quedarse solo en el Senado al rechazar, con 139 votos en contra, la moción de CiU, defendida por Manel Plana, que alertaba sobre las consecuencias medioambientales, de sostenibilidad y de competitividad negativas para el sector porcino, principalmente, que tendrá el cierre de las plantas de tratamiento de purines. [Leer más…]
El MAGRAMA defiende que la nueva norma del ibérico apuesta por “la conservación de la raza ibérica, la dehesa y los diferentes modelos productivos existentes”
El director de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Fernando Burgaz, señaló ayer a lo largo del proceso de elaboración de la norma del ibérico, las actuaciones del Departamento “han estado orientadas a garantizar la conservación de la raza ibérica y la dehesa, a la defensa del consumidor y a facilitar el mantenimiento de [Leer más…]
El MAGRAMA colaborará económicamente con las CCAA para solventar a corto plazo la gestión de los purines
El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha anunciado en el Grupo de Trabajo sobre alternativas al tratamiento de purines, la decisión del Departamento de colaborar económicamente con las Comunidades Autónomas en la solución, a corto plazo, del problema de los ganaderos de porcino que, hasta el momento, entregaban purines [Leer más…]
La Junta de Extremadura defiende la Norma de Calidad del Ibérico
El director general de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Extremadura, Jesús Barrios, ha participó ayer en los Diálogos sobre el Cerdo Ibérico 2014, organizados por Laboratorios Syva, donde ha defendido la nueva Norma de Calidad del Ibérico y ha subrayado que la región tiene la “necesidad imperiosa” de mantener un Sector Porcino Ibérico fuerte. [Leer más…]
Aumenta el riesgo de PPA endémica en Georgia, Armenia Rusia, según la EFSA
El riesgo de que la peste porcina africana (PPA) sea endémica en Georgia, Armenia y la Federación de Rusia ha aumentado de moderado a alto desde 2010, de acuerdo con la última evaluación de riesgos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA). Además, sigue siendo alto, el riesgo de que el virus [Leer más…]
Un año de prisión para un ganadero noruego por dejar morir a sus cerdos de inanición
Un ganadero noruego ha sido sentenciado a un año de cárcel por dejar morir de hambre y sed a sus 400 cerdos. El fiscal pedía 7 años de cárcel, ya que mantenía que el ganadero supo durante todo el tiempo la situación en la que se encontraban sus animales y no hizo nada por impedirlo, [Leer más…]
La UE lleva a Rusia ante la OMC por el embargo al porcino
Los intentos que durante las últimas semanas ha llevado a cabo la Comisión Europea para buscar una solución al embargo ruso de las exportaciones de porcino comunitarias no han dado su fruto, por lo que finalmente, el Comisario de Sanidad, Tonio Borg, ha cumplido su amenaza y ha llevado a Rusia ante la OMC. La [Leer más…]
Virus y embargos provocan variaciones dispares en el precio del cerdo
El virus de Diarrea Epidémica Porcina (PED) y el embargo ruso por el virus de la Peste Porcina Africana (PPA) están provocando que los precios internacionales del porcino en abril de este año poco tengan que ver con los registrados en el mismo mes del año anterior. Aumentos y descensos importantes, en algunos casos hasta [Leer más…]

