La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) ha adelantado parte de su programa técnico para la 58ª edición, que se celebrará de forma presencial del 27 al 30 de octubre en el recinto IFELOR de Lorca. Bajo el lema #SomosSostenibles, la cita volverá a reunir al sector ganadero y agroalimentario en uno de [Leer más…]
Porcino
Concedidos los premios Alimentos de España a los mejores jamones 2025
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden de concesión de los premios Alimentos de España a los Mejores Jamones 2025, con los que se reconoce la excelencia y calidad de uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española. Los premios han recaído [Leer más…]
El porcino español fortalece su presencia en Asia con el apoyo del MAPA
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) participará en dos destacadas ferias internacionales, WOFEX Filipinas 2025 y Supermarket Trade Show Japón 2026, en el marco del Convenio de colaboración firmado con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (INTEROVIC) y la Interprofesional de la Carne [Leer más…]
Mercado porcino europeo tensionado por la presión bajista en los precios
El mercado porcino europeo atraviesa una etapa de ajuste con una oferta limitada, pero también con una demanda moderada y precios a la baja en varios países, a excepción de algunos como Francia y España, donde las cotizaciones se han mantenido estables. El contexto general viene marcado por un equilibrio frágil entre oferta y demanda, [Leer más…]
Presentan avances de la mejora de la alimentación animal para reducir la huella de carbono del sector porcino
La granja experimental de Proinserga en Fuentepelayo (Segovia) ha acogido la presentación de los avances del proyecto Green Feed, una iniciativa centrada en mejorar la sostenibilidad ambiental del sector porcino a través de innovaciones en alimentación animal. El encuentro ha contado con la visita del director del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), [Leer más…]
Alemania aumenta ligeramente sus sacrificios de cerdos y reduce a la mitad las importaciones
Alemania sacrificó 18,65 millones de cerdos entre enero y mayo de 2025, lo que representa un aumento del 0,9 % respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Este ligero incremento en el número de animales sacrificados se tradujo en un aumento más notable del [Leer más…]
El porcino español apuesta por la sostenibilidad, comunicación e incorporación de jóvenes
El Foro Porcino Aragón, celebrado en Zaragoza, reunió ayer a representantes del sector porcino de capa blanca para abordar los retos y oportunidades que marcarán su futuro. Organizado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) y el Gobierno de Aragón, el encuentro ha puesto el acento en la sostenibilidad, la mejora de la [Leer más…]
Mercado porcino europeo bajo presión pese a indicios de estabilización en Francia y España
La situación del mercado porcino en Europa refleja esta semana un equilibrio frágil, marcado por la presión descendente de los precios en países clave como Alemania y Bélgica, mientras que Francia y España muestran síntomas de estabilidad condicionada por la reducción de la oferta. En paralelo, el mercado estadounidense continúa en alza, y China apunta [Leer más…]
Más de 1.000 participantes celebran la XVI Olimpiada Rural de Los Pedroches con apoyo del sector porcino
La XVI edición de las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches, celebrada entre el 4 y el 6 de julio en Añora (Córdoba), ha vuelto a reunir a más de 1.000 participantes en un evento que combina deporte, tradición y defensa del medio rural. Organizadas con el apoyo del Ayuntamiento de Añora, la Diputación de Córdoba [Leer más…]
Alemania pierde más de la mitad de sus explotaciones de madres en una década
La última actualización del censo porcino en Alemania confirma una tendencia persistente: aunque la población total de cerdos se mantiene relativamente estable, el número de explotaciones continúa descendiendo de forma alarmante, especialmente entre los criadores de cerdas, según los datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis) A 3 de mayo de 2025, Alemania contabilizaba [Leer más…]