La Real Federación Española de Caza (RFEC) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) han abordado la situación actual de la peste porcina africana y el plan de vigilancia, la preocupación del sector por el real decreto que regula las actuaciones sanitarias en especies cinegéticas que actúan como reservorio de tuberculosis o la [Leer más…]
Porcino
El MAPA realiza una simulación de foco de PPA
El Ministerio de Agricultura ha organizado, en colaboración con el Instituto de Investigaciones en Recursos Cinegéticos (IREC), un ejercicio de simulación en sala de presencia de peste porcina africana (PPA) en jabalíes silvestres, para la evaluación de los sistemas de respuesta rápida ente emergencias sanitarias. Un simulacro que se ha realizado durante los días 4 [Leer más…]
Alberto Herranz: “La sostenibilidad del modelo de producción del porcino español es un valor diferencial a nivel internacional”
El sector porcino de capa blanca español ha conseguido, en los últimos años, “asentarse sobre un modelo de producción propio cuya seña de identidad es la sostenibilidad en todos sus aspectos: medioambiental, económica, social y ética en cuanto al trato de los animales se refiere, y que se ha convertido en el valor diferencial que [Leer más…]
Torra se reúne con el sector para hablar de PPA
Quim Torra, Presidente de la Generalidad de Cataluña, se reunió ayer con otros representantes del sector porcino para abordar la situación de la Peste Porcina Africana en Europa, según informa JARC. JARC y el resto de organizaciones sectoriales han presentado un conjunto de medidas que el sector considera esenciales para proteger la producción porcina catalana [Leer más…]
Precios de la Semana 22 (27/05-02/06/19)
Los países del norte de la UE concluyeron el mes de mayo con precios estables, porque aunque la oferta es débil, también lo es la demanda del mercado interior. En Alemania todavía no llegado el calor, y por tanto, tampoco la época de las barbacoas y del relanzamiento del consumo interno. En Bélgica, los sacrificios [Leer más…]
Publicada la capa de montanera de Andalucía para 2019
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado la orden por la que se da a conocer la capa de la montanera de Andalucía para 2019 y la superficie arbolada cubierta de Quercus (SAC) asociada a la misma. Esta información contiene el conjunto de recintos y parcelas identificados en el Sistema de [Leer más…]
Europa financia una investigación para vacuna contra PPA
La Comisión Europea va a financiar con 10 millones de euros, un proyecto llamado VACDIVA, para elaborar una vacuna contra la peste porcina africana (PPA). Estará coordinador por el Prof. José Manuel Sánchez-Vizcaíno, experto en PPA, catedrático de Sanidad Animal en la Universidad Complutense de Madrid y que actualmente forma parte del equipo de investigadores [Leer más…]
INTERPORC colabora en la investigación para la obtención de derivados cárnicos reducidos en sodio y grasa
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) está inmersa en un proyecto de innovación cuyo objetivo se centra en la reducción de sodio y grasa en los derivados cárnicos para conseguir productos cárnicos más saludables. En el proyecto para el desarrollo de derivados cárnicos curados – madurados más saludables, seguros y adaptados a mercados [Leer más…]
Adoración Llorente al frente de la ANPS y de la AEMASA
Adoración Llorente es la nueva Directora de la Asociación Nacional de Porcino Selecto (ANPS) y de la Asociación Empresarial de Mayoristas de Sanidad Animal (AEMASA). Sustituye en el cargo a Esther Prieto, que ha decidido afrontar nuevos retos profesionales. Adoración Llorente es Ingeniero Técnico Agrícola, especializada en Explotaciones Agropecuarias. Es una gran conocedora del sector [Leer más…]
Alemania propone normas más estrictas de bienestar de las cerdas
El gobierno alemán cree que los requisitos de bienestar animal que actualmente tienen que cumplir los cerdas no son suficientes, por lo que quiere proponer una normas nacionales más estrictas que las comunitarias. Esta semana, el Ministerio de Agricultura alemán las ha anunciado y ha abierto una consulta publica. Las propuestas son: Para las cerdas [Leer más…]