Durante la crisis del COVID-19 “el sector porcino ha pasado de ser invisible a imprescindible, somos un servicio esencial como proveedor de alimentos, y debemos seguir dándonos a conocer y comunicar todo lo que hacemos y cómo lo hacemos y lo que aportamos, no solo en cuanto a productos sanos y saludables, también como generadores [Leer más…]
Porcino
Porcino
Aldi Alemania quiere bajar el precio a sus proveedores de porcino
El periódico alemán Lebensmittelzeitung ha publicado que Aldi Süd ha remitido una carta a sus proveedores de porcino con el objeto de bajar los precios de los productos porcinos e incluso para aplicar reducciones con carácter retrospectivo. Según el diario alemán ha tenido acceso a la carta y supone que Aldi Nörd ha mandado también [Leer más…]
Medidas de prevención Covid-19 en granjas de porcino
La Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor) ha actualizado su guia de medidas de protección frente al Covid-19 en granjas de cerdos. Es muy interesante el decálogo de medidas de protección, que está expuesto de forma que sea fácil de aplicar y recordar. Para consultar la guía pinche aquí.
Situación de mercado del porcino. Semana 20 (11-17/05/20)
El precio en Alemania ha repetido para frenar la caída de precios, aunque la oferta está aumentando y la demanda de carne es relativamente baja. La continua caída de los precios puede frenar la recuperación del comercio, ya los compradores pueden retrasar los pedidos a la espera de nuevas bajadas. La reapertura de la hostelería [Leer más…]
El efecto del Coronavirus se notará en la producción de cerdos de 2021
Las previsiones de producción de porcino para 2020, realizadas por el MAPA semestralmente, apuntan a un incremento de 1,63% en el número cabezas sacrificadas que generarían unos 4,7 Mt (producción índigena bruta) . Este aumento podría llegar a un 1,8% en peso, ya que en los últimos años se tiende a un incremento en los [Leer más…]
¿Qué está pasando en el sector porcino de EEUU?
En EEUU, la crisis del Coronovirus está afectando duramente al sector porcino. Las explotaciones de cerdos tienen un verdadero tapón para sacar a sus animales ante el descenso de actividad en sacrificio y despiece. Muchos grandes mataderos han cerrado plantas por todo el país debido a la falta de mano de obra, en algunos casos, [Leer más…]
El MAPA publica tabla con las excreciones de nitrógeno en las explotaciones porcina
Con la publicación del Real Decreto 306/2020 sobre ordenación de explotaciones de porcino intensivo, entraron en vigor, de forma inmediata, las disposiciones relativas a la gestión de estiércoles en la explotación (artículo 9). En consecuencia, los titulares de las explotaciones de porcino deberán gestionar los estiércoles de sus explotaciones mediante la utilización de cualquiera de [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 19 (04-10/05/20)
La situación del mercado del cerdo sigue siendo complicada. Fuertes bajadas en Alemania (-10 céntimos) y en Holanda (-12 y -13 céntimos). En Bélgica, el sacrificio ha bajado un 6%, que junto con la dificultad para sacar cerdos con destino a mataderos alemanes está llevando a que los cerdos superen los 100 kg de peso. [Leer más…]
Calculadora de emisiones de nitrógeno de los purines porcinos
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha desarrollado una herramienta muy útil para calcular las emisiones de nitrógeno a la atmósfera y el nitrógeno que queda en los purines, en función de las características de configuración y funcionamiento de las explotaciones porcinas así como de las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs). La herramienta es un Excel descargable [Leer más…]
Alberto Herranz destaca la importancia del cerdo blanco en una alimentación equilibrada
La carne y los productos del cerdo de capa blanca “contienen vitaminas y minerales como el hierro o el zinc, que protege mucho de las infecciones de tipo respiratorio, pero también selenio, cuya carencia aumenta el riesgo de infecciones, por lo que es un alimento imprescindible en estos días”. Así lo ha destacado el director [Leer más…]











