Las organizaciones agrarias COAG, Upa y Asaja de Zamora habían preparado un acto de protesta hoy viernes, contra la titular del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, por su sobreprotección al lobo en contra de los intereses de los ganaderos. La ministra ha decidido no acudir al acto sobre consumo energético en [Leer más…]
Ganadería
La CE presentará una propuesta para prohibir todas las jaulas en animales de producción
La Comisión ha decidido responder positivamente a la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) «End the Cage Age» (Acabemos con las jaulas). Esta iniciativa fue registrada el 5 de septiembre de 2018 ante la Comisión Europea con 1,4 millones de firmas, tras conseguir el umbral mínimo en 18 Estados miembros. Es la la sexta iniciativa que ha cosechado [Leer más…]
California consigue lo que no logra la UE: imponer sus normas de bienestar animal a lo que entra de fuera
En 2018, el estado de California (EEUU) aprobó una nueva de ley de bienestar animal para aves, vacuno y porcino, conocida como Propuesta 12, que entre otras cuestiones introduce la obligación de proporcionar mayor superficie por animal y elimina las jaulas para aves. La mayor parte de las medidas de esta norma entrará en vigor [Leer más…]
El uso de antibióticos en animales de producción es menor que en humanos
El uso de antibióticos ha disminuido y ahora es menor en los animales productores de alimentos que en los humanos, según el último informe publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades ( ECDC). Con el enfoque [Leer más…]
Nuevas ayudas en CLM para los daños por el lobo
Hoy se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha las modificaciones que se van a introducir en las bases reguladoras, para la concesión en régimen de ‘mínimis’ de ayudas para paliar los daños relacionados con ataques de lobo ibérico al ganado doméstico en la Sierra Norte de Guadalajara. Las ayudas se incrementan su cuantía [Leer más…]
Ayuda cántabras para que los ganaderos hagan pruebas diagnósticas
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó ayer el extracto de la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural por la que se convocan las ayudas, por importe de 220.000 euros, para que los titulares de explotaciones ganaderas realicen las pruebas diagnósticas de los programas de sanidad animal de erradicación obligatoria y otras enfermedades animales [Leer más…]
Ayudas extremeñas para realizar la trashumancia a pie
La consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha publicado en su Diario Oficial, la convocatoria de ayudas para la realización de la trashumancia a pie por las vías pecuarias de la región para el año 2021, que constituyen un auténtico corredor ecológico, favoreciendo la protección de razas autóctonas, la migración, la distribución geográfica [Leer más…]
Fecic analiza el impacto de las nuevas tarifas eléctricas en el sector cárnico
El pasado 1 de junio entraron en vigor las nuevas tarifas eléctricas. La Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) ha analizado con sus empresas y con una consultora medioambiental, el impacto que puede tener esta nueva estructura de peajes y cargos, que afecta a la factura eléctrica de todos los sectores, incluido el [Leer más…]
INTERPORC: “Si medimos el impacto medioambiental por territorio gestionado, vertebración o empleo el sector porcino es un ejemplo a seguir”
“La actividad del sector porcino, como cualquier otra, genera un impacto, eso es inevitable, pero el nuestro es cada vez más positivo y si midiéramos el impacto medioambiental de nuestra actividad por territorio gestionado, vertebración territorial o empleo, sin duda seríamos un gran ejemplo a seguir”. Así lo ha expuesto el director de la Interprofesional [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
La bajada de precios de los cerdos que se inició la semana pasada en el norte de Europa, no solo ha continuado esta semana, sino que además, se ha extendido por el resto de Europa. En Alemania, la tónica sigue siendo la escasa oferta y aunque ha servido para que el precio oficial se mantenga, [Leer más…]












