Durante el primer semestre del año y bajo la presidencia griega, se iniciaron las discusiones sobre la propuesta sobre los controles oficiales en la alimentación animal y humana, aunque no hubo mucho progreso. Durante este segundo semestre, la presidencia italiana le ha dado prioridad, pudiendo aprobarse en breve, según la opinión de la Agencia de [Leer más…]
Ganadería
Sospecha de un caso de Peste Porcina Clásica en Dinamarca
Tras más de 70 años sin que se haya detectado ningún foco de Peste Porcina Clásica (PPC) en Dinamarca, las autoridades sospechan ahora de que puede haber infección de esta enfermedad. En un matadero del grupo Danish Crown, en Blans cerca de Sønderborg, al suroeste del país, se detectó la presencia de un cerdo con [Leer más…]
Propuesta para limitar la cantidad de cerdos que deben poseer los integradores en EEUU
Charles Grassley, senador republicano por Iowa, que es el estado con mayor concentración porcina, ha presentado una propuesta para que se limite el número de cerdos que los grandes integradores pueden comercializar. Según esta propuesta, los integradores tendrán que comprar en el mercado, como mínimo, la mitad del total de cerdos que sacrifiquen. De esta [Leer más…]
Norteamérica pide a la OIE establezca normas que no se penalicen a los países que detectan casos de EEB
En una carta conjunta, los máximos representantes de las administraciones agrarias de Canadá, EEUU y México se han dirigido a la Oficina Internacional de Epizootias (OIE), con el objeto de solicitarle que, en relación con la EEB, se apliquen medidas científicas que no penalicen a los países. En su opinión, el que la detección de [Leer más…]
El virus del serotipo 4 de la lengua azul circula por Cerdeña
En los últimos años, los focos de lengua azul detectados en Cerdeña solo se debían al virus del serotipo 2, contra el cual se ha venido aplicando la vacunación. Sin embargo, se ha detectado la circulación del virus de serotipo 4 en la provincia de Cagliari de Cerdeña, mediante la prueba de neutralizacion viral realizada [Leer más…]
Detectado un caso de Peste Porcina Clásica en Italia
El problema de la Peste Porcina clásica parece que nuevamente planea sobre la Unión Europea. Parecía que en los últimos meses la situación se había tranquilizado en torno de la enfermedad, dado que desde hacía muchos meses no se había producido ninguna incidencia en los países que en 2002 se vieron afectados por la enfermedad [Leer más…]
El MAPA distribuirá 10.000 carteles informativos sobre el etiquetado de la carne de vacuno
24,sep.´03.- Durante la próxima semana, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) distribuirá 10.000 carteles sobre el “Etiquetado de la carne de vacuno”, con información sobre la identificación de los animales y los productos cárnicos, para su exposición en los puntos de venta de carne. En este cartel, destinado a dar a conocer los [Leer más…]
La problemática de recogida de cadáveres puede entrar en su fase definitiva de solución en Murcia
Murcia, a 24 de septiembre de 2003. Las negociaciones mantenidas hasta ahora entre la Consejería de Agricultura y los representantes del sector de ovino y caprino de la Región –ganaderos organizados a través de las ADSs-, acerca de la solución a la recogida de animales muertos en las granjas, por fin parece que se están [Leer más…]
Un anticipo comunitario de 10 millones de euros por la influenza aviar en los Países Bajos
La Comisión Europea ha decidido abonar a los Países Bajos un anticipo de 10 millones de euros como parte de a financiación que le corresponde a la UE en los gastos de compensación a los ganaderos con motivo de la influenza aviar durante el primer semestre del año. La contribución comunitaria asciende al 50% del [Leer más…]
EEUU estudia que se retiren los MER a ciertos animales para la elaboración de piensos
La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) está analizando que se prohíba la utilización del cerebro y la médula espinal procedente de animales enfermos o heridos, que son sacrificados y destinados a la elaboración de alimentación animal, según la información que ha aparecido en The Guardian. Actualmente, la administración de EEUU prohíbe que el [Leer más…]


