ASAJA Palencia se ha quedado sin cuenta en Twitter. La red social le ha cancelado sus publicaciones. Textualmente Twitter les ha dicho que no pueden “compartir contenido multimedia excesivamente gráfico (heridas graves, torturas,…)”. Además les han recordado que “la exposición a escenas sangrientas gratuitas puede ser perjudicial, especialmente si el contenido se publica con la [Leer más…]
Ganadería
Se sigue investigando sobre vacunas contra la PPA
El desarrollo de una vacuna contra la peste porcina africana (PPA) podría evitar el sacrificio de numerosos cerdos y dar una solución al sector, pero la investigación para conseguirla se está enfrentando a grandes dificultades, según la exposición que realizó el Prf. Martin Beer en la conferencia de la Asociación Federal de Salud Animal (BfT). [Leer más…]
El Gobierno pagará en mayo las ayudas a las vacas lecheras por la guerra de Ucrania
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha señalado que el Gobierno comenzará a pagar este mismo mes los primeros 187 millones de euros de las ayudas del plan de choque para mitigar los efectos de la guerra de Ucrania en el sector primario. Los productores de leche recibirán 169 millones de euros y los armadores [Leer más…]
Influenza aviar en un buitre en Gipuzkoa
Se ha confirmado la detección del Virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en un buitre leonado recogido por los Guardas Forestales de la Diputación Foral de Gipuzkoa entre los municipios de Azpeitia y Beasain. El animal fue trasladado para su evaluación al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Arizmendi en Urnieta [Leer más…]
INTEROVIC presenta el Paquito y los nuevos cortes de cordero en unas jornadas de formación dirigidas a profesionales
Con el objetivo de divulgar y acercar la carne de cordero, lechal y cabrito a los profesionales del sector, INTEROVIC ha organizado dos formaciones sobre cordero, una para los supermercados Alcampo y otra para los hosteleros de Ávila, para remarcar su calidad, sabor y los beneficios que aporta como carne versátil y sostenible. Unas jornadas [Leer más…]
El TSJ de Madrid dictamina a favor de una carpa de uso ganadero
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ de Madrid) ha dictado Sentencia nº 271/2022, de 29 de abril de 2022, en virtud de la cual estima íntegramente el Recurso Contencioso-Administrativo interpuesto por un ganadero, afiliado de la Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA), [Leer más…]
¿Podría Francia quedarse sin leche?
Esta es la voz de alarma que ha lanzado Syndilait, la asociación francesa de fabricantes de leche de consumo en una conferencia de prensa, celebrada hace unos días en París. Un país como Francia, referente en la producción de leche, podría ver amenazada su seguridad alimentaria en este sector, han dicho. El motivo es que [Leer más…]
La PAC ha mejorado el bienestar animal según un estudio de la CE
La Comisión Europea publicó ayer un estudio que examina cómo la Política Agrícola Común (PAC) 2014-2020 contribuyó a mejorar el bienestar animal y reducir el uso de antimicrobianos. El estudio proporciona una instantánea de la situación del bienestar animal y el uso de antimicrobianos en toda la UE, así como recomendaciones para evaluar mejor los logros [Leer más…]
El Grupo Lence presenta un software para que los ganaderos puedan conocer sus costes
El Grupo Lence, con marcas como Leyma y Río de Galicia presento ayer las conclusiones del proyecto Smart4milk: análisis de Costes en Ganaderías del Grupo Lence. En la presentación estuvo el director general de Ganadería de la Xunta, José Balseiros, que equiparó los resultados de este software de gestión de las ganaderías con la aplicación [Leer más…]
El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas
El delta del Ebro y sus alrededores son, sin lugar a dudas, los escenarios óptimos para emprender cualquier cultivo industrial de macroalgas. Ésta es la conclusión que se desprende del estudio presentado ayer en la Ràpita, para evaluar el potencial del desarrollo de una industria de algas en Cataluña, promovido por el Departamento de Acción Climática [Leer más…]












