En estos días, en León se está en plena campaña de forrajes. Los agricultores están pudiendo constatar que tanto alfalfa, veza, como forrajes están teniendo unos rendimientos muy por debajo de sus expectativas, de acuerdo con el informe de la Lonja de León. Los factores que han propiciado estos bajos rendimientos son la sequía y [Leer más…]
Ganadería
Las altas temperaturas esperadas pueden reducir la producción de miel extremeña
UPA-UCE Extremadura alerta de que el intenso calor que se espera para los próximos días en la región provocará una reducción importante de la producción de miel en esta campaña. “Las altas temperaturas de estos días y los próximos harán que muchas colmenas no terminen el ciclo de vida en la reposición de cera, perdiendo [Leer más…]
El autobús del porcino blanco llega a Murcia
El road show de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha llegado a Murcia, sexta parada de su itinerario en 2021, donde mostrará durante cinco días (18 al 22 de mayo) a los consumidores de esta ciudad los beneficios nutricionales de la carne de cerdo de capa blanca y les invitará a participar [Leer más…]
El ganadero podrá pedir una revisión del precio del contrato si suben los costes de produción
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto por el que se modifica el Real Decreto 95/2019, que establece las condiciones de contratación en el sector lácteo y se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores y de las organizaciones interprofesionales en el sector. En los últimos meses, el incremento sostenido de los [Leer más…]
La industria cárnica ahorró 48.952 t de CO2 en 2021 gracias al reciclado de envases
El pasado año, el sector de productos cárnicos y de charcutería ha continuado reforzando sus estrategias para contribuir a la protección del medioambiente. En el caso concreto de los envases y gracias a su reciclado, el sector ha contribuido con el ahorro de 48.952 toneladas de CO2 en el año 2021. Esta cifra, certificada por [Leer más…]
UGT FICA denuncia que 316 “falsos autónomos” no hayan pasado a formar parte de la plantilla de la Corporación Alimentaria Guissona (CAGSA)
La Sección Sindical de UGT FICA en la empresa cárnica Corporación Alimentaria Guissona (CAGSA), perteneciente al grupo BonÀrea, ha denunciado que 316 trabajadores “falsos autónomos” del total de 600 que debían haber pasado a formar parte de la plantilla de CAGSA este año con las mismas condiciones que sus compañeros, han sido trasvasados a mercantiles [Leer más…]
Podrían desaparecer las 11.228 explotaciones de vacuno de leche que todavía quedan si no se repercuten los costes de producción (UdeU)
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos advierte de la situación insostenible de las 11.228 explotaciones de vacuno de leche que quedan en España a marzo de 2022, debido a la falta de rentabilidad en sus explotaciones debido al aumento constante y exacerbado de los costes de producción. Unión de Uniones señala que, pese a [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Preocupante situación del mercado del cerdo vivo en la UE. Los costes de producción siguen subiendo pero los precios de los cerdos han vuelto a estancarse. El tradicional descenso de la producción en primavera y verano, como consecuencia de la subida de las temperaturas, ya no beneficia a los productores porque el consumo interno, que [Leer más…]
Se recibirán 2,7 M€ en ayudas al almacenamiento privado según estimaciones del FEGA
En España se ha solicitado ayuda de almacenamiento privado de carne de porcino durante todo el período que permaneció abierto (del 25 de marzo al 29 abril) por 7.724 t. Seis CCAA lo solicitaron, estando Aragón a la cabeza (4.370 t) con el 57% del total, seguido de Cataluña (2.294 t) con el 30%, según [Leer más…]
Sector Porcino 2050: «Alimentar al mundo, proteger el planeta», el nuevo Diálogo Independiente de la ONU organizado por INTERPORC
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) reunirá, por segunda vez, en un Diálogo de la Cumbre de los Sistemas Alimentarios de la ONU a representantes del sector porcino y de la sociedad civil junto con expertos en sostenibilidad, bienestar animal, nutrición, alimentación y vertebración del territorio. En esta ocasión, debatirán sobre la producción [Leer más…]












