El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, presentó el viernes las líneas maestras del Plan de Acción del MARM para el sector de la leche de cabra, en el marco del I Foro Nacional del Caprino, celebrado en Antequera (Málaga). Durante la presentación, Carlos Escribano ha indicado que este Plan de Acción [Leer más…]
Ganadería
Acuerdo para imponer mayores exigencias medioambientales a las grandes explotaciones de cebo en EEUU
La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EEUU y varias organizaciones de defensa del medio ambiente han llegado a un acuerdo para que la EPA presente en el plazo de un año una propuesta con mayores exigencias medioambientales para las grandes explotaciones ganaderas (conocidas en inglés como CAFO, por concentrated animal feeding operations). Entre [Leer más…]
Mejorar la gestión del nitrógeno en la dieta pueda mejorar al mismo tiempo, rendimientos y el medio ambiente
Una gestión eficiente del nitrógeno que se proporciona a las vacas (en forma de proteína cruda en la dieta) tiene la ventaja de que se puede producir más leche y sin embargo, excretarse menos de este elemento en los estiércoles. Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto que solamente del [Leer más…]
SEPOR 2010 tendrá un pabellón de alimentación para promocionar los productos elaborados de la tierra
España es uno de los países con una tradición más rica en la elaboración y consumo de los más variados productos cárnicos elaborados. La variadísima producción chacinera que se extiende a todos los rincones de nuestro país, forma parte muy significativa de nuestro acervo cultural gastronómico, y es apreciada dentro y fuera de nuestras fronteras. [Leer más…]
El MARM anima al sector cunícola a servirse de su interprofesional para tratar de resolver los problemas
La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz, participó el viernes en Segovia en la ceremonia de clausura del trigésimo quinto Simposio de Cunicultura ASESCU, donde ha destacado la presencia y protagonismo que este sector tiene en determinadas zonas de España, generando un buen número de puestos de trabajo que contribuyen en buena medida al [Leer más…]
Los ganaderos de vacuno de carne manifiestan su preocupación por la posible reapertura de las negociaciones con MERCOSUR
Más de 300 ganaderos de vacuno de carne de toda España se han reunido hoy en Toledo para celebrar la Asamblea General de Socios de ASOPROVAC (Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne) con la presencia de la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, y del consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla [Leer más…]
El CESE pide a la Comisión propuestas más concretas en relación con el bienestar animal
El Comité Económico y Social Europea (CESE), en su sesión plenaria, ha dado un apoyo mayoritario al etiquetado voluntario de bienestar animal, como una medida con la que el consumidor estará mejor informado y con la que se fomentará que los ganaderos estén más interesados en aumentar dicho bienestar al poder optar a un incentivo [Leer más…]
Nuevo programa de abandono de la producción de leche en EEUU
La iniciativa Cooperativas Trabajando Juntas (CWT por sus siglas en inglés) va a poner en marcha un nuevo programa de abandono de la producción láctea. Se trata del décimo programa que se pone en marcha desde que CWT empezó a trabajar en 2003. El último programa se realizó en el otoño de 2009. Las solicitudes [Leer más…]
La Comisión Europea no pospondrá la prohibición de las jaulas de gestación
El Director del Departamento de Bienestar Animal de la Comisión Europea ha informado a la organización de defensa de los animales Eurogroup for Animals, que la Comisión Europea no tiene la intención de posponer la aplicación de la prohibición de las jaulas de gestación en porcino. Dicha prohibición fue acordada en 2001 y entrará en [Leer más…]
El Consejero de Medio Rural de Asturias anuncia un aumento del 20% en las ayudas a la Primera Instalación
El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, ha anunciado que en la próxima convocatoria de las ayudas a la Primera Instalación, dirigidas principalmente a los jóvenes que se incorporan a la actividad agroganadera, se ampliará de 22.000 a 26.000 euros la cuantía base para percibir esta prima en forma de subvención directa, lo [Leer más…]


