Susana es una magnífica periodista que trabaja, en eso que los ayusianos llamarían, un periódico de provincias, como es la Gaceta de Salamanca. Vive y escribe por el sector primario y eso se palpa en sus palabras, en sus expresiones y, cómo no, en el enfoque de las cuestiones. Susana es buena conocedora del funcionamiento [Leer más…]
Ganadería
PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa
Entre el 1 de enero y el 10 de septiembre de 2025 se notificaron 8630 brotes de Peste Porcina Africana (PPA) lo que supone un aumento de 3275 casos en comparación con el mismo período del año anterior, según cifras del Instituto aleman Friedrich Loeffler de la PPA (FLI). La mayoría de los brotes se [Leer más…]
Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos
Extremadura concentra más de una cuarta parte del censo ovino nacional, con 3.464.468 cabezas registradas en 2024, lo que la sitúa como la principal región productora del sector. Sin embargo, apenas representa el 3,3% de los sacrificios de canales, según denuncia La Unión de Extremadura. La organización agraria advierte de que esta desproporción supone una [Leer más…]
El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre
El número de cerdos en granjas estadounidenses se situó en 74,5 millones al 1 de septiembre de 2025, según el informe trimestral sobre cerdos publicado por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. La cifra representa un 1 % menos que en septiembre de 2024, aunque un 1 [Leer más…]
Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó el 23 de septiembre el Decreto-Ley 5/2025 sobre ayudas directas y préstamos subvencionados para los titulares afectados por los incendios del pasado verano. El texto establece que las ayudas directas por hectárea quemada se limitarán a los cultivos permanentes, como cerezos, olivos y castaños. La norma no contempla [Leer más…]
INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica
La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha sido reconocida con el Premio Cubí 2025 al cuidado del producto y defensa de la calidad gastronómica, concedido por la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE). El galardón distingue la labor de la organización en la promoción de la calidad, la sostenibilidad y [Leer más…]
Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE
Las encuestas ganaderas de la primavera de 2025 publicadas esta semana por Eurostat muestran que, mientras la población total de cerdos en la Unión Europea crece ligeramente, el número de cerdas reproductoras registra un descenso significativo, especialmente en Países Bajos, España y Polonia. Ligero crecimiento del censo total En los 13 Estados miembros que presentaron [Leer más…]
Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul
La lengua azul se ha extendido durante los meses de julio, agosto y septiembre a todas las comunidades autónomas salvo Canarias, según advierte la Organización Colegial Veterinaria (OCV). Ante este escenario, el organismo considera imprescindible lograr una cobertura de vacunación suficiente, lo que requiere de una estrecha coordinación entre el Ministerio de Agricultura, las comunidades [Leer más…]
Nuevos focos de lengua azul
El Ministerio de Agricultura ha confirmado que, desde el inicio de la actual temporada de actividad vectorial el 1 de abril de 2025, se han detectado focos de lengua azul en numerosas provincias españolas. La enfermedad, que implica la circulación de los serotipos 1, 3 y 8, ha sido constatada en Andalucía, Extremadura, Toledo, Ciudad [Leer más…]
Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la compra de 700.000 dosis vacunales contra el serotipo 3 de la lengua azul, el más virulento y con mayor presencia en la región. La inversión asciende a 850.000€ de fondos propios y busca atajar la expansión de esta enfermedad en la cabaña ganadera, según ha informado el [Leer más…]













