Los sacrificios de porcino en agosto pasado continuaron la tendencia al alza iniciada en mayo. Se sacrificaron 3,18 millones de cabezas (un 1,18% más que en agosto de 2013), generándose 256.995 tn de carne (un 1,8% más que un año antes). Aunque ha habido meses en los que se los sacrificios se han reducido con [Leer más…]
Ganadería
INTEROVIC traslada la importancia del consumo de cordero para mantener vivas tradiciones como la trashumancia
Durante esta XXI edición de la celebración de la jornada de trashumancia a su paso por la cañada real de Madrid, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC), que representa a la totalidad del sector español, quiere poner el foco informativo en la relación que tiene esta práctica milenaria y la situación [Leer más…]
El sector cárnico presenta la solicitud de una I.G.P. del jamón serrano español al MAGRAMA
El sector cárnico representado por la Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) y la Fundación del Jamón Serrano Español ha presentando ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) la solicitud formal para que se apruebe la concesión de una Indicación Geográfica Protegida (IGP) para el Jamón Serrano, y [Leer más…]
La marca ATO recibe el primer certificado de AENOR del Bienestar Animal en explotaciones ganaderas,
El consejero de Agricultura de Cataluña. Josep Maria Pelegrí, ha entregado a la marca láctea ATO el primer certificado de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) del Bienestar Animal en explotaciones ganaderas, siguiendo el referencial Europeo Welfare Quality®. Este certificado acredita que las organizaciones alimentarias cumplen con los requisitos del modelo AENOR de [Leer más…]
España podría rebasar la cuota láctea entre 94.000 a 193.000 tn si las entregas no se reducen, según los últimos datos del MAGRAMA
El Director General de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, ha presidido una reunión sectorial de la leche con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas y la Federación Nacional de Industrias Lácteas, en el marco del compromiso adquirido de realizar un seguimiento muy estricto de la evolución del mercado hasta la finalización del [Leer más…]
Modificado el certificado veterinario por los requisitos para la detección de Trichinella
La Comisión Europea ha publicado la Decisión 2014/759/UE con el fin de modificar el actual modelo de certificado veterinario para las importaciones en la Unión de determinados productos a base de carne derivada de animales domésticos de la especie porcina, en lo que respecta a los requisitos zoosanitarios para la detección de Trichinella y adaptarlo [Leer más…]
OPL prevé la pérdida de alrededor del 30% de las granjas de vacuno de leche españolas si las bajadas de precios continúan
La Organización de Productores de Leche (OPL) ha reclamado más agilidad por parte de la Administración Pública para informar detalladamente a los productores de leche sobre el impacto en cada granja del sobrepasamiento de cuota. Dadas las previsiones de nuevas bajadas en el precio de la leche para los próximos meses y la incertidumbre que [Leer más…]
El precio internacional del porcino muy por encima del precio UE
En los últimos meses ha cambiado el gráfico habitual de evolución de los precios del mercado mundial del porcino, según ha puesto de manifiesto la información presentada por la Comisión Europea en el último Comité de Gestión. A mediados de octubre, los precios del porcino en la EEUU, Canadá y Brasil estaban muy próximos entre [Leer más…]
China reduce sus importaciones de leche entera en polvo
Las importaciones chinas de leche entera en polvo (LEP) han descendido en septiembre por debajo de los niveles del año anterior, lo que no ocurría desde agosto de 2013. China importó en septiembre pasado 9.400 tn de LEP frente a las 25.600 tn que importó en septiembre del año pasado. A lo largo de 2014, [Leer más…]
COAG-Asturias denuncia la insostenible situación de los ganaderos de leche y augura la desaparición de la producción en Asturias.
COAG-Asturias, quiere llamar la atención, una vez más, sobre la insostenible situación que están soportando los ganaderos de leche y la gran trampa en la que están atrapados tras haberse visto obligados a realizar costosas inversiones imposibles de amortizar con los precios que perciben por la leche y por los terneros. A todo ello hay [Leer más…]