La nueva Organización de Productores de Leche (OPL) se ha presentado en el marco de la Feria de Zaragoza FIMA Ganadera, como la primera organización que ofrecerá el marco legal necesario para que los productores puedan empezar a negociar sus precios directamente con la industria, “ganando fuerza en la cadena de valor”, según el proyecto [Leer más…]
Leche
Se reducen los precios de la subasta de Fonterra por primera vez en 4 meses
En la subasta de lácteos de Fonterra, celebrada esta semana, se ha producido una bajada generalizada de los precios, lo que es la primera vez que ocurre desde el pasado 16 de noviembre. Como media se ha registrado una reducción de un 8,2% en comparación con la subasta anterior. La reducción se ha producido en [Leer más…]
Publicado el plazo para realizar cesiones temporales de cuota láctea en el período 2011/2012
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado, la Orden ARM/569/2011 por la que se abre el plazo para solicitar cesiones temporales de cuota láctea entre productores con efecto para el período de tasa 2011/2012. Dicho plazo se extiende desde el 1 de abril de [Leer más…]
La festuca de los padros, forraje con ventajas para las vacas lecheras
Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han recuperado la festuca de los prados ((Festuca pratensis Huds.) como forraje de gran interés para utilizarse en vacas lecheras. Esta planta se utilizaba en los pastos hace 50-60 años, pero después fue desplazada por otras variedades. Los investigadores del ARS han descubierto que esta [Leer más…]
Las pequeñas y mediana distribución vende la leche más barata que la gran distribución según un estudio británico
La gran distribución utiliza frecuentemente la leche como producto reclamo y suele ser sobre el que las distintas cadenas realizan sus guerras de precios para ganar nuevos clientes. Sin embargo, un estudio realizado en mercado británico ha puesto de manifiesto que esta guerra es todavía más encarnizada entre la pequeñas y mediana distribución y que [Leer más…]
La sectorial láctea francesa ha preparado una carta tipo para que los ganaderos respondan a la recepción de los contratos.
En Francia, coincidiendo con el inicio de la próxima campaña láctea (1 de abril), entrará en vigor el decreto que regula las relaciones contractuales para la compra-venta de leche cruda y que establece la obligatoriedad de contar con un contrato escrito que regule dicha transacción. La sectorial láctea francesa (Federación Nacional de Productores Lácteos FNPL) [Leer más…]
Metionina y lisina en las raciones de las vacas lecheras
Hay aminoácidos, como la lisina y la metionina, que son muy importantes en la dieta de las vacas lecheras, ya que influyen en la cantidad de leche producida y en la composición de ésta. No obstante, no solo hay que considerar la cantidad que se aporta, sino también la forma en la que aporta. Si [Leer más…]
El sector lácteo cántabro se concentrará el sábado delante de Carrefour en Santader
La Plataforma de la Leche, integrada por la totalidad de Sindicatos, Cooperativas, Grupos de Leche, Asociaciones, empresas y operarios del sector han convocado para el próximo sábado una concentración de ganaderos en el aparcamiento de Carrefour, en Santander. En la Plataforma de la leche participan COAG, AIGAS-La Unión, ASAJA. UPA, AFCA, S. Coop. Ruiseñada, SAT [Leer más…]
El proceso de legalización de las explotaciones ganaderas en Canarias no garantiza la seguridad jurídica de las mismas
Ante las declaraciones del Director General de Ganadería del Gobierno de Canarias don Pedro Dávila, vertidas en el periódico El Día de fecha 23 de febrero, en referencia a la “POLÉMICA CON LOS INGENIEROS AGRÓNOMOS”, este Colegio desea aclarar las siguientes cuestiones: 1.- El colectivo de Ingenieros Agrónomos nunca ha estado en contra del proceso [Leer más…]
UCCL manifiesta su rechazo al informe de la Comisión Nacional de la Competencia sobre el proyecto de Real Decreto Lácteo
Una vez que se ha conocido ese dictamen, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) rechaza el contenido del informe de la Comisión Nacional de la Competencia sobre el proyecto de Real Decreto Lácteo. En una primera valoración del citado documento esta Organización considera que su contenido sólo va a servir para evitar [Leer más…]



