La gran mayoría de países consideran que el paquete lácteo aprobado por la Comisión, que introduce la regulación de los contratos entre productores de leche y compradores, puede reforzar la posición de los ganaderos en la cadena productiva. Así se ha puesto de manifiesto en un seminario organizado por el COPA-COGECA y celebrado ayer en [Leer más…]
Leche
Desciende la confianza de los ganaderos de leche de Nueva Zelanda y EEUU
El último informe trimestral del nivel de confianza de los productores neocelandeses realizado por Rabobank, muestra que ésta sigue disminuyendo. Los niveles de confianza de los ganaderos de leche en la última encuesta del 15 de octubre se mantienen sin cambios con respecto al trimestre precedente y más bajos que el año anterior. Un tercio [Leer más…]
UUAA non comparte as accións contra Gadis pero si as entende porque coñece a desesperación dos gandeiros
O sindicato Unións Agrarias non comparte as accións desenvolvidas contra unha cincuentena establecementos da cadea Gadis en toda Galicia, aínda que entende que este tipo situacións se produzan dada a extrema necesidade na que se atopan a práctica totalidade das 11.000 explotacións lácteas de Galicia. As políticas comerciais que industrias e distribución están a practicar [Leer más…]
ASAJA Castilla y León denuncia que las industrias lácteas se burlan del Gobierno y de los ganaderos
La organización agraria ASAJA de Castilla y León considera “una burla al Gobierno y a los ganaderos” la actitud de pasividad y desprecio con la que las industrias lácteas están planteando la firma de contrato de suministro de leche con los ganaderos, proponiendo precios mínimos que son hasta seis céntimos inferiores a las ya ruinosas [Leer más…]
As industrias usan o decreto de Cañete para especular
Unións Agrarias ven de denunciar as prácticas novamente usureiras da totalidade das industrias lácteas en Galicia, xa que están obrigando aos gandeiros a renunciar a negociación anual do prezo do leite tendo que acollerse ás vantaxistas e especuladoras liquidacións a mes vencido. Esta práctica que ten como obxectivo manter inalterable o “dereito de pernada” das [Leer más…]
UAGA alerta de que los lecheros aragoneses pueden ser discriminados
El Ministerio de Agricultura ha enviado un borrador de RD sobre la asignación de derechos de pago único de la reserva nacional en el marco de la reestructuración del sector lácteo. El objetivo del Ministerio es aplicar una nueva ayuda directa adicional para los productores de vacuno de leche, para paliar la difícil situación que [Leer más…]
Nanta presenta el nuevo Sistema Kempen
El pasado día 24 de octubre tuvo lugar la jornada de lanzamiento del nuevo y mejorado Sistema Kempen. El evento tuvo lugar en la ciudad de Lugo y a él asistieron algo más de 150 personas venidas diversas zonas de la Península, había profesionales de Galicia, Andalucía, Castilla y León, Castilla la Mancha, Asturias, Cantabria, [Leer más…]
Os produtores lácteos de Galicia acordan convocar unha folga de entregas a partir do 27 de novembro
Os produtores lácteos de Galicia tomaron por unanimidade o inicio inmediato dun calendario indefinido de mobilizacións contundentes que irá acompañado dunha folga de entregas de leite a partir do día 27 de novembro. Na histórica reunión desta mañá en Santiago de Compostela estaban representados a práctica totalidade das organizacións, federacións, cooperativas e asociacións nas que [Leer más…]
El ganadero comunitario y español han cobrado en septiembre menos por su leche que hace un año
En septiembre, con suele ocurrir por iniciarse un periodo de descenso de la producción de leche, ha subido el precio de ésta en el conjunto de la UE. Se ha pasado de los 32,72 €/100 kg pagados en agosto a 33,30 €/100 kg pagados en septiembre, como media. No obstante, a pesar de haber aumentado [Leer más…]
La crisis del sector lácteo ha provocado la reducción de las entregas, lo que no ocurría desde hacía año
En las últimas campañas, las entregas mensuales de leche siempre habían venido registrando un incremento con respecto al año anterior, sin embargo, en septiembre pasado esta tendencia al alza se ha interrumpido. Las entregas en dicho mes se han reducido en un 0,2% con respecto a septiembre de 2011. Una variación mensual negativa no se [Leer más…]



