En la madrugada del martes de inició en Galicia el paro de los ganaderos que dejaron de entregar leche a las industrias. Las tres organizaciones profesionales agrarias convocantes, Xovenes Agriculturoes, Unions Agrarias y el Sindicato Labrego Galego han confirmado que el 100% de las 11.000 explotaciones existentes en Galicia han seguido el paro y que [Leer más…]
Leche
La conselleira gallega espera un acuerdo para avanzar en la solución al problema del lácteo que permita mejorar su estructura productiva
La conselleira en funciones del Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, espera que en los próximos días se llegue a un acuerdo entre los diferentes agentes del sector lácteo para avanzar en la solución a los problemas por los que atraviesa en este rato y que permita, al tiempo, mejorar su estructura productiva en [Leer más…]
Cada vez se reducen más las entregas de leche en Francia
Las entregas de leche en Francia siguen la tendencia a la baja, pero de manera mucho más acentuada. En septiembre se han reducido en un 7% con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en agosto, esta reducción fue de un 4%. No obstante, las entregas de septiembre fueron un 2% superiores a [Leer más…]
Miles de ganaderos protestan en Bruselas por los precios de la leche
Cientos de tractores y miles de ganaderos de varios países de la UE llegaron ayer a Bruselas para protestar delante del Parlamento Europeo por los bajos precios de la leche. La European Milk Board (EMB) ha sido la organización láctea europea que ha convocado esta manifestación. Según cifras de la organización han participado 2.500 ganaderos [Leer más…]
EL PSOE exige al Ministro de Agricultura que convoque urgentemente la Mesa de la Leche
El portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, exigió ayer al Ministro de Agricultura que convoque urgentemente la Mesa de la Leche “para que el Ministerio arbitre un precio justo de la leche en origen y que esta decisión vincule a la distribución y a la industria para evitar la ruina de los ganaderos”. “El sector lácteo [Leer más…]
Los ganaderos gallegos convocan la primera huelga de entregas de leche de la historia
Las tres organizaciones representativas del sector productor de leche en Galicia: Unións Agrarias-UPA, XX.AA. y SLG han convocado desde las 00:00 horas de hoy 27 de noviembre de 2012 un parón de lasentregas de materia prima a las industrias lácteas. Los ganaderos han decidido tomar esta “dramática” medida ante la situación de desesperación que atraviesan, [Leer más…]
Asaja-Cádiz vuelve a dar la voz de alarma por el sector lechero de la provincia
La organización agraria Asaja-Cádiz considera una burla al Gobierno y a los ganaderos la actitud de pasividad con la que las industrias lácteas y las grandes superficies están tratando el precio de una leche de excelente calidad que producen los ganaderos de la zona. Existen estudios de mercado en los que se incluyen los gastos [Leer más…]
Francia presentará en 2013 medidas específicas para regular las relaciones comerciales y hacer cumplir las normas
El Ministro francés de Agricultura, Stephane Le Foll, cree que el sector agrario, debido a su especificidad, debería contar con medidas determinadas para la regulación de las relaciones comerciales. Algunas ya están ya recogidas en la ley francesa de modernización de la agricultura (como regulación de contratación y moderación de márgenes), pero habría que introducir [Leer más…]
Fijados los importes de las ayudas para compensar desventajas específicas en el vacuno de leche
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado para 2012 el importe unitario de la ayuda para compensar las desventajas específicas que afectan a los ganaderos del sector vacuno de leche: – en 81,56899303 €/animal para las explotaciones ubicadas en zonas de montaña y zonas con dificultades específicas, – en 70,84738533 €/animal para las [Leer más…]
UUAA: «En defensa do sector agrario, política, prezos e presuposto»
O sector agrario español atópase nun momento transcendental, que marcará a evolución deste na próxima década. O aumento disparado dos custos de produción, a imposibilidade de repercutir as devanditas subas no prezo de venda dos produtos agropecuarios e as malas noticias que chegan dende Bruxelas con respecto á nova PAC para o período 2014-2020, son [Leer más…]



