La mayor parte de las aves sacrificadas en Canadá se comercializaron normalmente y se vendieron a su precio de mercado. No obstante, como otra parte de las aves sacrificadas tuvieron que ser destruidas, el gobierno canadiense ha establecido un paquete de compensaciones. Se han establecido tres diferentes líneas: – Compensación para aves cuya finalidad es [Leer más…]
Avicultura
Perspectivas de los principales países exportadores e importadores de carne de pollo (2ª parte)
En el año 2004, las importaciones de pollo a nivel mundial se estima que llegarán a los 3,8 millones de toneladas, lo que supone un descenso de un 13% en relación con 2003. Este descenso es debido, en gran medida, a las restricciones a la importación establecidas por la gripe aviar. Rusia, que es el [Leer más…]
Recomendaciones de manejo de la basura de los pollos para reducir el riesgo de botulismo en el ganado
La basura de los pollos puede ser fuente de la bacteria Clostridium botulinum, que produce la toxina, que cuando es consumida, ocasiona el botulismo. Es frecuente que esta basura sea utilizada como cama para el ganado o como fertilizante del suelo, por lo que puede estar en contacto directo o indirecto con el ganado, con [Leer más…]
Perspectivas de los principales países exportadores e importadores de carne de pollo del mundo (1ª parte)
La gripe aviar altamente patógena ha afectado a algunos de los países más exportadores de productos avícolas, como Tailandia, China y EEUU. Sin embargo, las exportaciones de carne de pollo a nivel mundial previstas para 2004 se han mantenido sin variaciones, hasta alcanzar las 6 millones de toneladas, de acuerdo con un informe elaborado por [Leer más…]
Indignación de los productores de huevo españoles ante la propuesta de la Unión Europea a MERCOSUR
Madrid, 4 de junio de 2004.- El Presidente de INPROVO, D. Manuel Jiménez Argote, manifiesta que “mientras en la producción de huevos comunitaria se imponen normas sobre bienestar animal, medio ambiente, sanidad aviar y seguridad alimentaria que incrementan los costes de producción y rebajan la competitividad de los huevos y ovoproductos comunitarios, en la propuesta [Leer más…]
Los huevos siguen siendo seguros incluso tras 10 semanas de almacenaje adecuado
Un huevo que ha sido almacenado correctamente durante 10 semanas sigue manteniendo las mismas características de calidad y seguridad. Esta es la conclusión del estudio que han llevado a cabo los profesores Musgrove y Jones, de la Unidad de Investigación de Calidad de la Carne, en Atenas (Georgia, EEUU). La normativa de EEUU establece un [Leer más…]
Se detecta en Texas un caso de gripe aviar que afecta al segundo mayor productor del país
Una vez que en Texas se había conseguido eliminar la gripe aviar altamente patógena, ha aparecido un nuevo caso, aunque esta vez de la forma de baja patogenicidad. Se trata de una explotación de 24.000 aves en el condado de Hopkins. La granja funciona bajo la fórmula de integración, siendo Pilgrim´s Pride el propietario de [Leer más…]
Suecia, libre de la enfermedad de Newcastle
Las autoridades de Suecia han informado que el país puede ser considerado libre de la enfermedad de Newcastle, dado que se ha aplicado el sacrificio sanitario y que han transcurrido más de seis meses desde el sacrificio del último animal afectado.
Reaparece la gripe aviar en Tailandia
Aunque a mitad de mayo, las autoridades tailandesas habían informado que la gripe aviar se había erradicado del país, un nuevo caso de H5N1 se ha vuelto a confirmar. Se ha producido en una granja escuela de la Universidad de Chiang Mai, situada en la provincia del mismo nombre, según la información del periódico The [Leer más…]
Dinamarca cumple de forma satisfactoria la normativa relativa al bienestar animal según una inspección comunitaria
El grado de cumplimiento de las normas de bienestar animal así como la concienciación sobre el tema es elevado en Dinamarca, según ha puesto de manifiesto una inspección comunitaria. Esta se llevó a cabo el pasado mes de enero, por parte de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO), con un doble objetivo. [Leer más…]