La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria ha activado el protocolo de actuación ante la presencia de un caso aislado de influenza aviar, hallado en un halcón peregrino localizado en el municipio de Noja. El laboratorio central de veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenidad (IAAP) H5N8, [Leer más…]
Avicultura
Denuncia que Gadis planea una oferta de pollo a 1,99 €/kg
La organización agraria gallega Unions Agrarias denuncia la promoción de la cadena de distribución GADIS, que ofrece “Kilo Pollo Extra a 1,99 Euros”. Un caso vergonzoso de uso de la producción avícola como producto de reclamo que causa aún más indignación al hacer su lanzamiento en medio de la crisis del Coronavirus, señalan desde UUAA. [Leer más…]
Propollo y Amaco aprueban el convenio estatal de mataderos de aves y conejos
PROPOLLO (Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo) y AMACO (Asociación Nacional de Procesadores de Aves, Conejos y Salas de Despiece de Aves) anuncian la aprobación del Convenio Estatal de Mataderos de Aves y Conejos, suscrito con los representantes de los sindicatos UGT-FICA y CCOO Industria. Igualmente se ha suscrito el Convenio Estatal [Leer más…]
Chequia prohíbe las jaulas enriquecidas
Chequia ha decidido prohibir el alojamiento de gallinas ponedoras en jaulas enriquecidas a partir de 2027, aunque ya algunos comercios minoristas han anunciado que dejarán de vender huevos que procedan de este sistema de producción a partir de 2025. Otros países de la UE, han tomado medidas similares. En febrero pasado, Eslovaquia decidió prohibir las [Leer más…]
El sector del pollo lanza un SOS: “Vamos a perder lo equivalente a meses de trabajo”
Pocos sectores se están librando de los efectos negativos de la pandemia. El último en caer en esta riada de pérdidas está siendo el sector productor de carne de pollo español. Un sector que supone el 12,75% de la producción ganadera, rozando los 2.500 millones de euros de valor. Varios son los motivos que justifican, [Leer más…]
Uso de probióticos para manejar los costes de alimentación en avicultura
La energía es uno de los principales responsables de los costes de la alimentación en producción avícola. Los nutricionistas formulan la dieta en función de la capacidad potencial de puesta de la raza, la edad de la gallina, el objetivo de producción de huevos y el coste de las materias primas disponibles. Se estima que, [Leer más…]
Guía para elegir que ave preparar esta Navidad
La Federación Avícola Catalana (FAC) ha elaborado una infografía muy interesante con distintas variedades de ave de corral, que en esta fechas se pueden encontrar en el mercado y que ayudan a dar un toque excepcional a las comidas navideñas. Explican sus características y ofrecen algunos consejos para prepararlas, para que sea más fácil decidir [Leer más…]
Influenza aviar: EFSA alerta de elevado riesgo de transmisión a las aves domésticas
El riesgo de que la influenza aviar altamente patógena (IAAP) se traslade a países europeos previamente no afectados es alto, según una actualización publicada por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA), que muestra que el virus se está propagando rápidamente por todo el continente. En el último mes se han notificado más [Leer más…]
Se detectan los primeros casos de influenza aviar altamente patógena en Francia y Suecia
Desde que se realizara la primera notificación de un caso de IAAP H5N8 en Europa durante el otoño de 2020 en un cisne mudo (Cygnus Olor) en los Países Bajos el pasado 17 de octubre, se han notificado por ADNS un total de 268 focos de IAAP, de los cuales 211 corresponden a Alemania, 38 [Leer más…]
Abre el primer restaurante del mundo con carne de laboratorio
En la ciudad israelita de Ness Ziona, muy cerca de Tel Aviv ha abierto «The Chicken», el primer restaurante del mundo donde se puede degustar carne de pollo obtenida en el laboratorio. En el propio restaurante, el cliente puede ver, por un lado, a los chefs cómo cocinan y por otro, a los científicos cómo [Leer más…]