La amenaza de gripe aviar H5N1 en Europa está teniendo como consecuencia que prácticamente en todos los países de la UE esté habiendo una cierta retracción en el consumo de productos avícolas, a pesar de esta enfermedad no es transmisible a humanos por el consumo, ni aun en el caso de estuviera presente la enfermedad [Leer más…]
Avicultura
La Comisión amplía los programas de control de la influenza aviar
Los Estados miembros han presentado los correspondientes programas de control de la influenza aviar a 30 de junio de este año, de acuerdo con la normativa vigente. No obstante, teniendo en cuenta la reciente evolución de la situación con respecto a la gripe aviar en Asia y, en particular, por lo que se refiere al [Leer más…]
La sospecha de la influenza aviar llega a Croacia
En Croacia se ha levantado la sospecha de que pueda existir un foco de influenza aviar. La detección de varias aves muertas ha levantado la alarma. En estos momentos se está procediendo a la realización de los oportunos análisis para descartar o confirmar la enfermedad. También se está a la espera de tener los resultados [Leer más…]
Confirmado un segundo foco de influenza aviar en Rumania
Un segundo foco de influenza aviar se ha confirmado en Rumania. Se trata de una explotación situada en Maliuc, pueblo próximo a Cearmurlia-de-Jos, donde se detectó el primer foco. Ambos están situados en la región del Delta del Danubio, a unos 100 km de la frontera con Bulgaria. Tras el sacrificio de 18.000 aves domésticas [Leer más…]
Científicos de EEUU desarrollan un nuevo aparato para medir el polvo en las explotaciones avícolas
El polvo es un gran peligro para una explotación avícola, porque las partículas pueden servir de vehículo de transporte de las bacterias patógenas como Salmonella o E. coli. Por este motivo, el Laboratorio de Investigación Avícola en Georgia (EEUU), dependiente del USDA, ha desarrollado un revolucionario aparato de muestreo, que permite al avicultor conocer de [Leer más…]
La UE refuerza las medidas de protección contra la gripe aviar
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal ha aprobado la propuesta de la Comisión de que se tomen medidas preventivas para reforzar la protección de la UE contra la gripe aviar. En los próximos días se adoptará formalmente la Decisión. Cada estado miembro es responsable de identificar las áreas de alto [Leer más…]
MAPA: Preguntas y respuestas sobre la gripe aviar
1. ¿Qué es la Influenza Aviar? La Influenza Aviar es una enfermedad animal muy contagiosa causada por virus que afectan normalmente a aves y menos comúnmente a cerdos. Aunque todas las especies de aves se consideran susceptibles, las manadas de aves domésticas son especialmente vulnerables a la infección, pudiendo rápidamente alcanzar dimensiones epidémicas. La enfermedad [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 14/10/05
Pagina nueva 1 Mesa Avícola – Huevos PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 39 23-9-2005 Dif Semana 40 30-9-2005 Dif Semana 41 7-10-2005 Dif Semana 42 14-10-2005 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,91 = 0,91 = 0,91 = [Leer más…]
Confirmada la influenza altamente patógena en Rumania
Finalmente se ha confirmado que el tipo de la influenza aviar en Rumania es la H5N1, altamente patógena. Este tipo de virus es el que ha provocado más de una cincuentena de muertos en Asia. También se ha confirmado en Rusia y Turquía, aunque afortunadamente en estos países no se ha producido ninguna víctima humana. [Leer más…]
Un instituto alemán desarrolla una nueva vacuna contra la influenza aviar
Un grupo de trabajo del Departamento de Biología Molecular del Instituto Friedrich-Löffler (FLI), ubicado en la isla de Riems, (Alemania) ha desarrollado una nueva vacuna contra la influenza aviar, según la información proporcionada por el Boletín Exterior del MAPA. Según dio a conocer el FLI en un comunicado de prensa, se han llevado a cabo, [Leer más…]