La confirmación del nuevo caso de influenza aviar en Rusia, esta vez en la zona europea, ha llevado a la Comisión a plantearse nuevas restricciones a las importaciones. Hace solo una semana que la Comisión Europea optó por flexibilizar la prohibición, ya que parecía que Rusia había sido capaz de contener el foco de gripe [Leer más…]
Avicultura
La UE planea aumentar las restricciones a las importaciones avícolas de Rusia
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal adopta nuevas medidas para la prevención frente a la Influenza Aviar
20 de octubre de 2005. En la reunión extraordinaria mantenido hoy en Bruselas, el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal ha adoptado nuevas medidas destinadas a intensificar la prevención de las explotaciones avícolas frente a la Influenza Aviar. En este sentido, y en aras a aumentar la bioseguridad de las explotaciones [Leer más…]
Se confirma la enfermedad de Newcastle en la ex-República yugoslava de Macedonia aunque se sospecha que pueda haber también influenza aviar.
Se ha constatado que el sacrificio de más de 5.000 de aves, llevado a cabo por las autoridades de Macedonia se debe a la enfermedad de Newcastle. La sospecha se inició con la muerte de 400 aves en una explotación en el pueblo de Mogila village, a 10 km al norte de la segunda ciudad [Leer más…]
España recibe 32.220 euros para la realización de un estudio sobre la influenza aviar
La UE destinará 883.723 euros para la realización de estudios sobre la influenza aviar en las aves de corral y las aves silvestres. Todos los países de la UE-25 han presentado programas y este presupuesto ha sido repartido entre ellos. De éste, a España le corresponde un máximo de 32.220(Decisión 2005/732/CE) El presupuesto tiene como [Leer más…]
Factores que favorecen el riesgo de que las aves domésticas puedan contraer la influenza aviar
Con el fin de que las administraciones de los Estados miembro establezcan medidas para evitar el contagio de las aves domésticas a través de las migratorias, la Comisión ha elaborado una lista de factores de riesgo (Decisión 200%/734/CE). Dicha lista incluye los factores directamente involucrados en el contagio de las especies domésticas, así como los [Leer más…]
COAG: El 100% de la carne fresca de pollo que se consume en el Estado Español procede de nuestras granjas
.- Bajo el título, “Avicultura, situación actual; mercados y aspectos sanitarios de la producción”, mañana da comienzo en Zaragoza el Seminario Estatal del sector avícola de COAG que, durante dos días, reunirá a prestigiosos expertos en la materia, destacados responsables de las distintas Administraciones, productores y representantes de la Real Escuela de Avicultura. Las ponencias [Leer más…]
Decisión 2005/726/CE sobre la aplicación de programas de control de la influenza aviar en las aves de corral y las aves silvestres en los Estados miembros
Alemania prohíbe de forma temporal la avicultura al aire libre
Alemania ha anunciado la prohibición de la cría al aire libre de aves de consumo para prevenir el contagio de gripe aviar. Esta idea, que se había descartado hasta ahora se ha retomado tras la aparición de un foco relativamente cercano en Rusia, cerca de Moscú. La prohibición tendrá un carácter inmediato y estará en [Leer más…]
Temor de que la gripe aviar aparezca en África
Tras la confirmación de los brotes de gripe aviar en Rumanía y Turquía, la FAO advierte que el riesgo de que la epidemia se extienda hacia Medio Oriente y África, a través de las aves migratorias, ha aumentado de forma significativa. El riesgo de contagio de la gripe aviar para los países europeos a través [Leer más…]