Un equipo de investigadores de Iowa (EEUU) ha encontrado que las dietas de las gallinas ponedoras pueden formularse con una elevada cantidad de DDG solubles (DDGS) procedente de maíz, sin afectar significativamente a la producción de huevos y a su calidad. Mientras que hasta ahora se venía adicionando entre un 15-20% de DDG, se ha [Leer más…]
Avicultura
Orden APA/3647/2007, de 23 de noviembre, por la que se extiende el Acuerdo de la Organización Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo del Reino de España al conjunto del sector de la avicultura de carne de pollo, y se fija la aportación económica obligatoria para la realización de acciones promocionales para los ejercicios 2007 y 2008.
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 14/12/07
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 48 23-11-2007 Dif Semana 49 30-11-2007 Dif Semana 50 7-12-2007 Dif Semana 51 14-12-2007 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 1,22 = 1,22 = 1,22 = 1,22 = L – Grandes (63-73 [Leer más…]
Publicada la extensión de norma para la promoción de la carne de pollo
El Ministerio de Agricultura acaba de publica la Orden APA/3647/CE por la que hace una extensión de norma de un acuerdo de la Interprofesión de la Carne de Pollo (PROPOLLO). Dicho acuerdo, que se tomó en diciembre de 2006, es la realización de acciones promocionales en 2007 y 2008 financiadas con aportaciones del sector. Con [Leer más…]
Dos nuevas razas aviares incluidas en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España
En el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España se han introducido dos nuevas razas aviares (Orden APA/3628/07). En el apartado de razas autóctonas de protección especial, se han incorporado las razas “Murciana” y “Chulilla”.
Nuevos focos de influenza aviar H5N1 en Polonia
Desde el pasado 1 de diciembre, en que las autoridades polacas comunicaron la detección de dos focos de influenza aviar en explotaciones de pavos, han continuado detectándose nuevos focos en aves domésticas (6 hasta el 13 de diciembre), a los que se suma otro mas reciente, en aves silvestres cautivas. El pasado 1 de diciembre, [Leer más…]
Mayor riesgo de influenza aviar en humanos en las pequeñas explotaciones que en las grandes, según el ECDC
La influenza aviar altamente patógena H5N1 se detectó por primera vez en la UE en el invierno 2005-06, en la frontera oriental. Desde entonces, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés) ha elaborado dictámenes de la evolución de la enfermedad y sobre el riesgo para la salud [Leer más…]
Perdigao finaliza la compra de la holandesa Plusfood Groep BV
La segunda empresa cárnica de Brasil, Perdigao, ha formalizado la compra de la empresa holandesa PlusfoodGroep BV, a través de su filial Perdigao Holland. PlusfoodGroep BV perteneciente al holding holandés Cebeco Groep BV. Solo queda pendiente el visto bueno del Tribunal de la Competencia de Alemania. Las negociaciones para esta compra iniciaron en mayo pasado. [Leer más…]
Aparece la influenza aviar altamente patógena en Benin
Las autoridades de Benin han comunicado a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) la presencia de la influenza aviar altamente patógena en su país. El serotipo está por determinar. Se han detectado dos focos, en Cotonou y en Adjara, en 345 aves susceptibles. Los animales fueron vacunados el 31 de octubre de 2007 [Leer más…]