El pollo crudo que entra en una planta de elaboración de productos cocidos es la principal fuente de contaminación de Listeria monocytogenes, de acuerdo con un estudio realizado durante 21 meses por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) y de la Universidad de Georgia. Los investigadores buscaron fuentes potenciales de L. monocytogenes, [Leer más…]
Avicultura
Determinado el origen de la L. monocytogenes en plantas de productos de pollo cocido
El pollo crudo que entra en una planta de elaboración de productos cocidos es la principal fuente de contaminación de Listeria monocytogenes, de acuerdo con un estudio realizado durante 21 meses por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) y de la Universidad de Georgia. Los investigadores buscaron fuentes potenciales de L. monocytogenes, [Leer más…]
India produce pollos transgénicos por primera vez
Un equipo de científicos de la India ha anunciado que ha obtenido con éxito pollos transgénicos, siendo la primera vez que se producen en el país. Los investigadores han insertado el gen de la medusa, responsable de la fluorescencia, en los espermatozoides de los pollos. Han incubado 263 huevos, obteniéndose 16 pollos que expresan la [Leer más…]
Guía para los pequeños productores de huevos en EEUU
La Autoridad de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) ha publicado una guía para los pequeños productores de huevo, con el fin de ayudarlos a cumplir con las normas vigentes sobre seguridad de los huevos y prevenir la presencia de Salmonella enteritidis en el proceso de producción, transporte y almacenamiento de huevos. La guía, [Leer más…]
Más de la mitad de los huevos que se venden en el Reino Unido son de gallinas fuera de jaula
En el periodo de 12 meses comprendido entre el 22 de marzo de 2009 al 22 de marzo de 2010, en el Reino Unido, las ventas de huevos procedentes de gallinas criadas fuera de jaula han superado a los procedentes de gallinas en jaulas (un 52,6% frente a un 47,4%). Esta ha sido el primer [Leer más…]
Los esfuerzos de los avicultores españoles ayudan a reducir los casos de salmonella en España
En 2008, Salmonella enteritidis fue el serotipo que se declaró con más frecuencia en España, con 1.503 casos humanos,seguida de S. typhimurium (968, un 24 % más que en 2007). Los casos de S. enteritidis crecieron hasta el año 2003 y para descender posteriomente de forma continuada. Desde 2003, el número de casos se ha [Leer más…]
Quitosano y tomillo para alargar la vida de los productos avícolas
Una combinación de tomillo y quitosano (polisacárido procedente de la quitina, que es la que forma el exoesqueleto de los crustáceos e insectos), con una envasado de atmósfera modificada puede alargar la vida útil de carne de ave envasada, lista para cocinar, según una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad griega de [Leer más…]
Los británicos quieren el origen de los huevos en los menus
El 60% de los consumidores británicos quieren que en los menus de los restaurantes aparezca el origen de los huevos en los platos que se han elaborado con éstos. Así lo ha puesto de manifiesto una encuesta on line elaborada por el Servicio Británico de Información del Huevo, entre 3.000 consumidores. La encuesta también ha [Leer más…]
Una proteína de la clara del huevo para luchar contra las bacterias patógenas
Investigadores del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo han encontrado proteínas en la clara de los huevos que tienen el poder luchar contra bacterias patógenas como E. coli.. Los investigadores las han denominado proteínas ovodefensis. Ya se conocía que la clara del huevo tenía propiedades antibacterianas, pero este grupo de proteínas ofrece el potencial [Leer más…]
La EFSA abre una consulta pública sobre implicaciones de bienestar de la selección genética de los broilers
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha lanzado una consulta pública on line en relación con el borrador de su informe científico sobre aspectos de bienestar de selección genética en los pollos criados para la producción de carne (broilers). La consulta tiene como finalidad recoger datos científicos y comentarios que permitan completar [Leer más…]