México y China están actualmente afectadas por la influenza aviar pero por serotipos distintos. En México, la influenza aviar H7N3 apareció en junio y ya se han confirmado 24 granjas afectadas en los municipios de Acatic y Tepatitlán, Jalisco. El censo de aves, entre las de explotaciones comerciales y de autoconsumo, asciende a 14,4 millones [Leer más…]
Avicultura
Decisión de Ejecución 2012/349/UE relativa a una contribución financiera de la Unión a Bélgica, Alemania, España, Francia, Italia, los Países Bajos y el Reino Unido para estudios sobre el virus de Schmallenberg
La EFSA recomienda modernizar los sistemas tradicionales de inspección de carne de ave
La inspección que tradicionalmente se viene realizando sobre la carne de ave no es suficiente para controlar completamente los riesgos biológicos más relevantes para la salud pública, como puede ser Campylobacter spp, Salmonella spp. y bacterias portadoras de genes que las hagan resistente a antimicrobianos usados en humanos. Esta es la principal conclusión de la [Leer más…]
Colmyc-C de SP Veterinaria: ¡más especies, menos tiempo!
Colmyc-C es una solución oral para administrar en agua de bebida, conteniendo 100 mg de Enrofloxacino/ml. Está indicado en el tratamiento de colibacilosis, salmonelosis, micoplasmosis y pasteurelosis. El tiempo de espera en carne para aves (pollos y pavos de engorde) es de 4 días y en conejos de 2 días. Es de fácil administración. Tiene [Leer más…]
FAO: Confirman brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad subtipo H7N3 en México
Las autoridades de salud animal de México han confirmado la presencia de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) subtipo H7N3 en tres granjas avícolas comerciales de los municipios de Tepatitlán y Acatic, en el estado de Jalisco, conocido como el principal productor de huevo a nivel nacional. México ha implementando el Dispositivo Nacional de [Leer más…]
El sector avícola francés tendría que aumentar su capacidad de producción, según un estudio
El sector avícola francés tiene que conseguir aumentar su producción, así lo señala un un estudio realizado por FranceAgriMer, Itavi (Instituto Técnico de la avicultura) y el Ifip (Instituto Técnico del porcino). El estudio plantea que el objetivo del sector sería doblar la superficie de naves avícolas. Los resultados de este estudio se presentaron la [Leer más…]
Confirmada la influenza aviar altamente patógena en México
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) ha confirmado la presencia de la influenza aviar tipo A, subtipo H7N3, en tres granjas avícolas de los municipios de Tepatitlán y Acatic, en el estado de Jalisco, que es uno de los más importantes de México en producción de huevos. Más de [Leer más…]
La OMC acepta un Panel en la disputa avícola entre EEUU e India
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha aceptado el establecimiento de un panel en relación con la disputa que enfrenta a EEUU e India sobre el sector avícola. Esta era la segunda vez que EEUU solicitaba el panel. La primera vez fue en mayo pasado, y en ese momento la solicitud no tuvo éxito. Dos [Leer más…]
Doux, en venta
El viernes pasado, el administrador judicial del grupo Doux, que se encuentra en suspensión de pagos desde el pasado 1 de junio, anunció que estaba buscando un comprador para el grupo. Esta decisión se ha tomado en vista del fracaso del plan de recuperación del grupo, que tiene unas deudas de 430 millones de euros. [Leer más…]
El manejo del huevo en la cocina es clave para prevenir toxiinfecciones alimentarias
Las gastroenteritis causadas por Salmonella están descendiendo significativamente en España en los últimos años. Especialmente las originadas por Salmonella del tipo Enteritidis, el que con mayor frecuencia se asocia con el consumo de alimentos a base de huevo. Los productores de huevos aplican desde 2005 programas de vigilancia y control de Salmonella en gallinas ponedoras [Leer más…]