16 de noviembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha destacado, en el acto de entrega del Premio “Mejor Empresa Alimentaria Española”, que con este galardón se premian, no sólo las mejoras e innovaciones tecnológicas y comerciales, si no otros ámbitos que la empresa moderna incluye entre sus objetivos, que [Leer más…]
Alimentación
Nuevo estudio relaciona un elevado consumo de carnes rojas con la incidencia de cáncer de mama
Según un trabajo realizado en EEUU que acaba de ser publicado en Archives of Internal Medicine, un elevado consumo de carnes rojas en mujeres jóvenes está relacionado con una mayor incidencia de cáncer de mama. En este estudio epidemiológico realizado sobre 90.000 mujeres en 12 años, se ha visto que un consumo diario de carne [Leer más…]
Patata dulce con alto contenido en vitamina A
Un grupo de científicos de Uganda han obtenido una patata dulce de color naranja, con alto contenido en beta caroteno (provitamina A), que podría ser utilizada para combatir la carencia de esta vitamina que afecta sobre todo a niños en los países en desarrollo, causando, ceguera y muerte en muchos casos. Esta parata dulce ha [Leer más…]
Orden APA/3477/2006 por la que se hace pública la convocatoria del VII Premio «Mejor Empresa Alimentaria Española», en su edición 2006
COEXTRA: Proyecto europeo de coexistencia y trazabilidad de cultivos transgénicos
La Comisión Europea ha impulsado la creación del programa europeo COEXTRA, dedicado a asegurar la convivencia de los cultivos transgénicos con el resto, y fomentar la toma de medidas para identificar cada producto desde su origen hasta su destino final (trazabilidad). El objetivo final de este proyecto es reforzar la confianza de los consumidores en [Leer más…]
La falta de hierro en la infancia produce un menor desarrollo cognoscitivo
Una dieta deficiente en hierro durante la infancia causa retraso en el desarrollo cognoscitivo, que perdura en la etapa adolescente, especialmente en la población de menor nivel socieconómico, según un estudio realizado en Costa Rica que acaba de ser publicado en Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine. En el estudio, que comenzó en 1983 se [Leer más…]
Web sobre la seguridad de los OMG del ministerio de investigación alemán
El Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania publica un portal en Internet sobre la seguridad de los productos obtenidos mediante ingeniería genética. Aunque este sitio lleva tiempo funcionado, desde este mes de noviembre todos sus contenidos están ahora disponible también en inglés. La web contiene una base de datos sobre proyectos de investigación, [Leer más…]
La biotecnología impulsa también la mejora genética convencional
Según un artículo aparecido en Wall Street Journal, las reticencias de algunos países al uso de la ingeniería genética agraria está fomentando la mejora de plantas basada en otros métodos alternativos, considerados como convencionales, que sin embargo ahora aprovechan los conocimientos de la moderna biotecnología, potenciándose enormemente. El uso de marcadores genéticos es una poderosa [Leer más…]
Bayer utilizará tecnología de Senesco para obtener variedades de colza de mayor rendimiento
Bayer CropScience y la empresa de biotecnología Senesco han anunciado un acuerdo por el que Bayer adquiere en exclusiva y a cambio de royalties la tecnología de Senesco para su uso en semillas de colza. Esta tecnología permitirá a Bayer mejorar de forma significativa sus actuales variedades InVigor® y otras que pueda obtener en el [Leer más…]
Importante descubrimiento sobre transporte de proteínas en las células vegetales realizado en Navarra
La revista científica Plant Cell, ha publicado recientemente un trabajo de investigadores japoneses y españoles en el que se describe una ruta de transporte de proteínas en las células vegetales que era hasta ahora desconocida, y que podría tener aplicaciones en la producción de fármacos y otros posibles productos de valor añadido, utilizando plantas transgénicas [Leer más…]