Científicos de la Universidad de Aaachen (Alemania) han obtenido plantas de la planta modelo Arabidopsis thaliana trasnformadas genéticamente con cinco genes de la bacteria E.coli, de forma que se realiza un bypass en una de las rutas metabólicas de las fotorespiración. Las plantas modificadas crecen más deprisa, producen más biomasa, tanto en las raíces como [Leer más…]
Alimentación
No hay diferencias de sabor entre hortalizas convencionales y “bio”
A pesar de que los proponentes de la agricultura denominada orgánica, biológica o ecológica, suelen divulgar la creencia de que los productos de este tipo tienen una mayor calidad sensorial, existen muy pocos estudios sobre esta cuestión, ya que es muy difícil hacer comparaciones, debido a que factores como la variedad de las plantas o [Leer más…]
Investigación europea sobre el silenciado de genes
La Unión Europea financia a través de su VI programa marco de investigación el denominado proyecto SIROCCO dirigido a la utilización de la técnica del silenciado de genes en diversos campos, como la agricultura o la salud humana y animal. Los objetivos del proyecto SIROCCO incluyen bases de datos de secuencias de silenciado de ARN [Leer más…]
Una dieta rica en frutas y hortalizas y pescado reduce el riesgo de enfermedad pulmonar
Según un estudio que acaba de publicarse en la revista médica Thorax el seguimiento de una dieta mediterránea reduce e la mitad el riesgo de desarrollar Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). La EPOC es en realidad un grupo de enfermedades que incluye el enfisema y la bronquitis crónica, que consiste en que los bronquios se [Leer más…]
Científicos británicos instan a tener más en cuenta los beneficios de los OMG
ACRE; el comité científico del Departamento de Agricultura y Medio ambiente del Reino Unido (DEFRA) encargado de evaluar los eventuales riesgos medioambientales de los OMG, ha elaborado un informe en el que insta al gobierno a tener más en cuenta los beneficios potenciales de los OMG y no solo los hipotéticos efectos negativos. Este informe [Leer más…]
Syngenta utilizará una nueva tecnología de análisis genético
La compañía semillista semillista Syngenta y la empresa de tecnología para la industria biotecnológica BioTrove han anunciado un acuerdo por el que Syngenta utilizará la tecnología de BioTrove denominada OpenArray para realizar análisis genéticos de plantas que se utilizarán en programas de mejora vegetal. El sistema OpenArray permite analizar millones de muestras genéticas con una [Leer más…]
La Comisión Europea inaugura «Minichefs de la UE», un sitio web sobre cocina sana destinado a los niños
La Comisión Europea y Euro-Toques International, la asociación europea de chefs, han inaugurado hoy «Mini-chefs de la UE», un sitio web para niños cuyo objetivo es ayudar a combatir la obesidad infantil fomentando una alimentación y una cocina sanas. Asimismo, promociona el Día Europeo de la Alimentación y la Cocina Sanas, que se celebrará el [Leer más…]
El consumo de leche sin pasteurizar reduce el asma y las alergias infantiles
Según un estudio realizado en varios países europeos, coordinado por la Universidad de Basilea (Suiza), dentro del grupo de estudios de la alergia PARSIFAL (Prevention of Allergy—Risk Factors for Sensitization Related to Farming and Anthroposophic Lifestyle), el consumo regular de leche de vaca sin pasteurizar ofrece protección frente a varios tipos de alergias. La reducción [Leer más…]
Otra campaña sin normativa de coexistencia de OGM en España
Pagina nueva 1 A estas alturas, muy avanzadas o finalizadas las siembras de maíz en las principales zonas productoras, resulta evidente que la campaña va a realizarse sin ninguna normativa de coexistencia entre los cultivos OGM y los convencionales y ecológicos. Sería otra campaña más que añadir al decenio de producción comercial de maíz OGM [Leer más…]