La compañía Monsanto ha anunciado recientemente dos acuerdos de colaboración con otras empresas relacionadas con la biotecnología agraria: En uno de ellos, Bayer Crop Science cederá bajo una licencia no exclusiva a Monsanto la característica de resistencia al herbicida glufosinato de amonio conocida comercialmente como “Liberty Link”, para su utilización en variedades de soja y [Leer más…]
Alimentación
Entra en vigor la normativa de declaraciones nutricionales y de salud de los alimentos
El pasado 1 de Julio entró en el reglamento comunitario 1924/2006 sobre declaraciones nutricionales y de propiedades saludables de los alimentos. A partir de esa fecha los alimentos solo podrán realizar declaraciones de efectos positivos para la salud que haya aprobado previamente la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA). Ningún producto podrá etiquetarse con términos [Leer más…]
Maíz transgénico resistente al virus del estriado, primer OMG íntegramente desarrollado en África
Científicos de la Universidad de la Universidad de Ciudad de El Cabo (Sudáfrica) han anunciado la obtención de un maíz trasgénico resistente al virus del estriado del maíz (MSV). Se trata del primer evento OMG de una planta agrícola obtenido totalmente en África. El virus del estriado del maíz (MSV) es una grave enfermedad del [Leer más…]
La AESA y la FDA acuerdan cooperar en seguridad de los alimentos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) y su homóloga de EEUU (FDA) han firmado un acuerdo sobre seguridad de los alimentos. Se trata del primer acuerdo formal de cooperación internacional que ha firmado la AESA. El objetivo de este acuerdo es poder compartir información confidencial científica entre la AESA y la FDA, [Leer más…]
Proyecto para secuenciar el genoma del eucalipto
Varios organismos internacionales han lanzado un proyecto para decodificar el genoma del eucalipto, una de las especies forestales de mayor importancia económica, sobre todo en cuanto a la producción de fibra y papel, y posiblemente en un próximo futuro para la producción de biomasa de uso energético. Entre las entidades que realizarán este proyecto científico [Leer más…]
Antonio Hernández Callejas, Presidente del Grupo Ebro Puleva, ha recibido el I Premio del Consejo Social de la Universidad de Sevilla y la CES a la trayectoria empresarial de excelencia
Sevilla, 6 de julio de 2007. Antonio Hernández Callejas, presidente del Grupo agroalimentario Ebro Puleva, ha recibido el I Premio del Consejo Social de la Universidad de Sevilla y la Confederación Empresarial Sevilla (CES) a la trayectoria empresarial de excelencia que ha sido entregado de manos de la Presidenta del Consejo Social de la Universidad [Leer más…]
Informe del USDA sobre la inseguridad alimentaria en el mundo
El USDA ha publicado un informe sobre la inseguridad alimentaria en el mundo, que indica que el número de personas que pasan hambre en el mundo ha aumentado entre 2005 y 2006 de 804 a 849 millones de personas en los 70 países más pobres analizados en el estudio. Sin embargo ha diminuido el indicador [Leer más…]
Mejores variedades, mejores vidas: Éxito en los Andes de la mejora genética
Las introducción de nuevas variedades de plantas agrícolas mejoradas genéticamente en zonas andinas de Ecuador está siendo un gran éxito en cuanto a mejorar el nivel de vida de los agricultores de subsistencia, según el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMYT), que está llevando a acabo un proyecto en la región de [Leer más…]