La Comisión del Codex Alimentarius ha adoptado 44 normas alimentarias nuevas o modificadas y establecido una completa serie de principios de análisis de riesgos para ayudar a los Gobiernos a establecer sus propias normas, en especial para alimentos que no están comprendidos en las normas del Codex, informaron hoy la Organización Mundial de la Salud [Leer más…]
Alimentación
Informe del USDA sobre la evolución de la adopción de cultivos OMG en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha publicado unos datos completos sobre el cultivo comercial de variedades OMG, que incluye los datos de este año 2007, la distribución por estados y la evolución de la siembra de las variedades biotecnológicas desde su introducción en 1996. Este año, un 73% de la superficie de maíz [Leer más…]
Definidas las inspecciones de la FVO para el segundo semestre de 2007
La Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) ya ha establecido su programa de inspección para este segundo semestre. El 70% de las inspecciones están centradas en la seguridad alimentaria (control de salmonella en huevos de mesa, higiene alimentaria y aditivos alimentarios). Para el segundo semestre de 2007, la FVO tiene previsto realizar 126 [Leer más…]
El consumo de chocolate negro asociado con una reducción de la presión sanguínea
Según un estudio de la Universidad de Colonia (Alemania) el consumo de una cantidad moderada de chocolate negro (30 g diarios) reduce la presión arterial, sin observarse aumento de peso ni ningún efecto adverso para la salud. El estudio se ha realizado en personas mayores (56-73 años) con tendencia a la hipertensión. Otros estudios anteriores [Leer más…]
Se cuadruplica la superficie de maíz OMG en Francia
Este año se han sembrado en Francia un total de19.815 ha de maíz transgénico, según un registro público que ha publicado en línea el Ministerio de Agricultura. Esta superficie supone un notable incremento respecto al año pasado en el que se sembraron solamente unas 5.000 ha. La mayor parte de la superficie de maíz OMG [Leer más…]
La UE aporta 38,9 millones € para financiara programas de promoción de productos alimentarios
La Comisión Europea ha aprobado 23 programas de promoción de productos alimentarios en 11 Estados Miembros, con un presupuesto global de 77,7 millones €, de los cuales la mitad, 38,9 millones €, será financiada por la UE. En el caso de España se han aprobado 5 programas, que son los siguientes: – Instituto Innovacarne, con [Leer más…]
El extracto de calabaza podría ayudar a las personas diabéticas
Un extracto de jugo de calabaza tiene el efecto de regenerar células del páncreas responsables de la producción de insulina, según un estudio realizado por científicos chinos en animales de laboratorio. Las ratas diabéticas a las que se suministró el extracto de calabaza presentaron solamente un 8% menos de células beta de insulina y un [Leer más…]
Los champiñones MG, la base de los nuevos fármacos
(Madrid, 10 de julio de 2007).- Estudios de investigación básica desarrollados en Estados Unidos, en la Universidad de Pennsylvania, abren una nueva puerta en el mundo de la farmacología gracias a los champiñones. Los últimos estudios revelan avances derivados de sustancias producidas por champiñones de cepas transgénicas y hablan de la capacidad de producción de [Leer más…]
Plantas OMG de maíz y patata que producen inulina
Científicos norteamericanos han obtenido plantas de maíz y patata transformadas genéticamente que producen una cantidad importante de inulina en sus granos y tubérculos respectivamente. La inulina es un polisacárido que se usa como edulcorante y que normalmente se obtiene industrialmente de la achicoria, aunque está presente en muchas otras plantas como agave, ajo, cebolla, plátano [Leer más…]
Monsanto anuncia nuevos acuerdos biotecnológicos
La compañía Monsanto ha anunciado recientemente dos acuerdos de colaboración con otras empresas relacionadas con la biotecnología agraria: En uno de ellos, Bayer Crop Science cederá bajo una licencia no exclusiva a Monsanto la característica de resistencia al herbicida glufosinato de amonio conocida comercialmente como “Liberty Link”, para su utilización en variedades de soja y [Leer más…]