La Comisión Europea ha propuesto una actualización de las medidas existentes en la UE en relación con la leche contaminada por melamina, procedente de China, que se acordaron hace un par de semanas. Dichas medidas consisten en la prohibición de la importación de productos destinados para la alimentación de los bebes y niños, así como [Leer más…]
Alimentación
Navarra asiste en París a EuroBio, la mayor feria europea del sector de biotecnología
Representantes de ANAIN, CNTA, Iden, 3P Biopharma, Ojer Pharma, Idab, Cinfa y Cibnavarra han asistido esta semana en París a EuroBio, la mayor feria europea del sector de biotecnología, donde han conocido las tendencias mundiales de las biociencias aplicadas en los sectores de salud, medio ambiente y agroalimentación. Este viaje se enmarca en la acción [Leer más…]
Identificado un gen en el arroz que favorece el rendimiento de la planta
Científicos chinos han identificado un gen que contribuye a que los granos de arroz sean más grandes y más pesados, y por tanto, a que la planta tenga una mayor rendimiento. El gen en cuestión es el GIF1 (Grain Incomplete Filling 1). Esta investigación, dirigida por el Prof. Hong Ma. y llevada a cabo por [Leer más…]
Comer demasiado puede afectar al sistema inmune
Un estudio que ha sido publicado en la revista Cell, ha puesto de manifiesto que la inflamación crónica vinculada a la obesidad, provoca una respuesta inmune en el cerebro. Los investigadores han encontrado que la ingesta de demasiadas calorías provoca que el cerebro active un camino del sistema inmune que normalmente está dormido. Las células [Leer más…]
Los europeos no tienen buena opinión sobre el clonado de animales para la producción de alimentos
Un estudio del Eurobarómetro presentado ayer por la Comisión Europea ha puesto de manifiesto que los europeos son escépticos a la clonación de animales para la producción de alimentos. La encuesta ha señalado que la mayoría de los encuestados tiene un elevado conocimiento de lo que significa la clonación de animales (8 de cada 10 [Leer más…]
Francisco García Olmedo: Una vida dedicada a la ciencia, al saber y a descubrir lo desconocido
La aventura científica del profesor Francisco García Olmedo se inició en 1963 como Investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA), y continuó, a partir de 1970 y hasta ahora, como catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Han transcurrido más de [Leer más…]
Un compuesto del aceite de oliva aumenta la sensación de saciedad entre comidas
Investigadores de la Universidad de California (EEUU) han demostrado que el ácido oleico se convierte en oleoiletanolamida (OEA), que es una hormona lipídica que se produce en el duodeno. El estudio muestra que es la primera vez que se comprueba que un ingrediente alimentario proporciona directamente la materia prima para la producción de esta hormona. [Leer más…]
Consulta on line sobre el Plan Estratégico 2009-13 de la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha abierto una consulta pública para que todo aquel que lo desee, pueda expresar su opinión sobre el borrador de Plan Estratégico 2009-2013, con el fin de funcionar con la mayor transparencia posible. El objetivo del documento es perfilar las líneas estratégicas que tiene que seguir [Leer más…]
Consulta on line sobre el Plan Estratégico 2009-13 de la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha abierto una consulta pública para que todo aquel que lo desee, pueda expresar su opinión sobre el borrador de Plan Estratégico 2009-2013, con el fin de funcionar con la mayor transparencia posible. El objetivo del documento es perfilar las líneas estratégicas que tiene que seguir [Leer más…]
Seminario de experiencias de éxito en el Mercado Internacional
El próximo 21 de octubre se va a celebrar la II Edición del «Seminario de experiencias de éxito en el Mercado Internacional”, incluido dentro del Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Para mayor información, consultar el enlace: