En un experimento realizado con un panel de 51 consumidores se ha estudiado el olor percibido a través de la nariz y el percibido cuando el alimento esta dentro de la boca y se huele por el interior del cuerpo. En este estudio se ha comprobado que el olor de un alimento puede mediatizar su [Leer más…]
Alimentación
Las rosas azules se comercializarán a partir del próximo año
Se ha presentado oficialmente al público en Japón las primeras rosa azules, obtenidas por métodos de ingeniería genética por la empresa australiana Florigene, bajo el patrocinio de Suntory, una empresa japonesa dedicada a la distribución alimentaria y a tiendas y restaurantes de lujo. La obtención de las rosas azules, que estarán a la venta a [Leer más…]
FIAB y CCAE firman un Convenio para impulsar la promoción exterior de los productos agroalimentarios españoles
Madrid, 12 de noviembre de 2008.- La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) han firmado esta mañana en la sede del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino un Convenio de Colaboración para la promoción conjunta en el exterior de productos agroalimentarios [Leer más…]
Acuerdo entre Arcadia Biosciences y Fitó para el desarrollo de tomates de larga vida
La empresa de biotecnología norteamericana Arcadia Biosciences y la empresa semillista española Semillas Fitó anunciaron hace unos días un acuerdo para la investigación y el desarrollo comercial de variedades de tomate con la característica de tener un largo período de conservación. Mediante este acuerdo Semillas Fitó tendrá la licencia exclusiva para utilizar la biotecnología y [Leer más…]
Josep Puxeu afirma que el MARM reforzará el apoyo a la internacionalización, a los dinamizadores en I+D+i y la reducción de plazos en los pagos en el sector agroalimentario
12 nov. 2008. –El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, y el presidente de la Federación de las Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Jesús Serafín Pérez, han firmado un convenio marco con el objetivo de mantener una colaboración permanente con las empresas del sector agroalimentario. Tras el acto de [Leer más…]
Aparato para determinar automáticamente el índice glicémico y el almidón resistente de los alimentos
El instituto público de investigación australiano, CSIRO; ha desarrollado un instrumento que determina de forma automática en los productos alimentarios el índice glicémico (GI) y el almidón resistente (RS). El CSIRO tiene la intención de comercializar próximamente este aparato, que básicamente en un intestino artificial que procesa alimentos de forma mucho más rápida y barata [Leer más…]
Universidad de Buenos Aires: Importante avance en transgénesis animal
En 2001, Daniel Salamone formó parte del equipo técnico que logró clonar con éxito, por primera ver en América latina, una vaca modificada genéticamente. Así nació Pampita, la primera ternera de una dinastía de animales de la compañía Biosidus, que hoy produce la hormona de crecimiento humana en la leche de los animales. Actualmente, Salamone [Leer más…]
Nueva variedad de yuca para zonas semiáridas de África, con mucha mayor productividad
El Instituto Internacional de Investigación de Agricultura Tropical (IITA) ha desarrollado una variedad de mandioca o yuca adaptada a zonas semiáridas con la que se obtienen rendimientos entre 6-10 veces superiores a los de las variedades convencionales. La variedad, denominada TMS92/0067, produce en los ensayos realizados entre 30 y 50 tn/ha, frente a 5 tn [Leer más…]
Un suplemento dietético de atletas y culturistas puede mejorar la vida de las personas mayores
La beta-alanina, un suplemento dietético alimentario utilizado por deportistas como atletas y culturistas, tiene un importante efecto positivo sobre hombres y mujeres de edad avanzada al mejorar la su masa muscular; según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Oklahoma (EEUU). La pérdida de masa muscular es uno de los principales problemas asociados [Leer más…]