18 de marzo de 2009. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha aprobado una Orden, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado, por la que se convocan ayudas destinadas a potenciar la creación, funcionamiento y desarrollo de las estructuras de los productos agroalimentarios protegidos con signos de calidad diferenciada para [Leer más…]
Alimentación
Las recomendaciones del grupo de alto nivel sobre la competitividad de la industria agroalimentaria deben desembocar en acciones concretas
El grupo de alto nivel sobre la competitividad de la industria agroalimentaria,que se reúne bajo la presidencia del Sr.Verheugen, vicepresidente de la Comisión,ha acordado hoy una serie de recomendaciones para incrementar la competitividad de la cadena alimentaria europea. El Copa-Cogeca respalda plenamente este trabajo, que no obstante debe desembocar en acciones concretas. Pekka Pesonen, secretario [Leer más…]
Las emociones pueden ayudar a predecir futuros trastornos alimentarios
La autora de la tesis, Aitziber Pascual Jimeno, ha presentado su trabajo bajo el título Las emociones y la regulación emocional en los trastornos alimentarios: papel predictor y perfiles emocionales. Aitziber Pascual es licenciada en Psicología y ha realizado su tesis bajo la dirección de Itziar Etxebarria Bilbao y María Soledad Cruz Sáez, del departamento [Leer más…]
Producción de ácidos grasos omega-3 a partir de glicerina
El cultivo del hongo Pythium irregulare en un medio de glicerina y extractos de levaduras podría ser un método viable para la producción del ácido graso omega-3, ácido eicopentanoico (EPA), utilizable como elemento para enriquecer los alimentos en este compuesto saludable, según un estudio realizado por la Universidad de Virginia y el Servicio de Investigación [Leer más…]
Las recomendaciones nutricionales de consumir más pescado podrían ser insostenibles desde el punto de vista medioambiental
Las recomendaciones oficiales para aumentar el consumo de pescado por su carácter saludable no son sostenibles desde el punto de vista medioambiental, según un análisis de la Universidad de Toronto, ya que un incremento del consumo de pescado de 2-3 veces en muchos países desarrollados que se podría dar de seguirse esas recomendaciones tendría efectos [Leer más…]
El trámite de aprobación comunitaria de los reclamos saludables de los alimentos lleva un considerable retraso
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) se encuentra saturada por el gran número de solicitudes de aprobación de los denominados “reclamos alimentarios” o frases que se pueden argumentar para indicar supuestas cualidades beneficiosas de los alimentos. Aunque no es oficial, se da por hecho que no se podrá llegar a tramitar las [Leer más…]
Primera edición del circuito hípico de promoción de Alimentos de Madrid
El Circuito Hípico ‘Alimentos de Madrid’ se ha celebrado en el centro hípico ‘Alameda del Pardo’ dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Jinetes y caballos han competido en un circuito de salto de obstáculos diseñados a partir de los alimentos típicos de la región como la Denominación de Origen ‘Vinos de [Leer más…]
El consumo de té verde también podría proteger frente a la enfermedad periodontal
El té verde es uno de los alimentos actualmente en boga por sus efectos saludables, atribuidos a su contenido en antioxidantes, similares a los del vino tinto o el chocolate. Los estudios existentes hasta ahora relacionan al té verde con la protección contra enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Un nuevo estudio, sin embargo, [Leer más…]
Portugal limitará el contenido en sal del pan
El Parlamento de Portugal aprobó la semana pasada una propuesta de ley que limita el contenido en sal en el pan a 1,4 gramos sal/100 gramos de pan, frente a los 1,8-2,1 gramos/100gr que contienen actualmente los tipos de pan más habituales. Portugal tiene un alto índice de muertes por enfermedades coronarias, que algunos atribuyen [Leer más…]
El calcio en la dieta ayuda a perder peso
Una dieta rica en calcio ayuda a perder peso, según un estudio de la Universidad Laval de Quebec (Canadá) llevado a cabo en una dieta durante 15 semanas en mujeres con obesidad. A igualdad de calorías, las mujeres suplementadas con tabletas de 1.200 mg de calcio al día perdieron significativamente más peso que aquellas las [Leer más…]