La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que se incluyen nuevos productos en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), el cual ya cuenta con unas 820 especialidades. Se han incluido: – Como IGP: • Pescado español: «Melva de Andalucía» • Pescado español: «Caballa de Andalucía» [Leer más…]
Alimentación
Reglamento (CE) no 286/2009 , por el que se inscriben determinadas denominaciones en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Melva de Andalucía (IGP), Caballa de Andalucía (IGP), Ovos Moles de Aveiro (IGP), Castagna di Vallerano (DOP)]
La Melva y la Caballa de Andalucía incluidas en el Registro comunitario de IGP
FENADA y LA UNICA rechazan la desregulación de la distribución comercial propuesta por la Comisión Nacional de la Competencia
FENADA, Federación Nacional de Asociaciones Detallistas de Alimentación y LA UNICA rechazan la desregulación de la distribución comercial que ha propuesto hoy la Comisión Nacional de la Competencia (CNC). Ante las consideraciones efectuadas por la CNC tendente a la desregulación del marco jurídico a la distribución comercial para proceder a una mejora de esta regulación [Leer más…]
«En defensa del Bt». Artículo de Clarín Rural
La EFSA emite sus primeras opiniones sobre aromatizantes de humo
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido su primer dictamen, de una serie de ellos prevista, sobre aromatizantes que se adicionan a los alimentos para darle sabor ahumado. Dicho dictamen señala que el producto Smoke Concentrate 809045 no presenta ningún riesgo sanitario. Sin embargo, los otros dos productos valorados, Unismoke y [Leer más…]
Concedidas la protección nacional transitoria a dos DOP
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha concedido la protección nacional transitoria a la Denominación Geográfica Protegida (DOP) “Uvas de Espuña» y a la Denominación Geográfica Protegida (DOP) «Vinagre de Jerez». Dichas DOP han recibido la aprobación en sus Comunidades Autónomas (Región de Murcia y Junta de Andalucía, respectivamente) para la solicitud de inscripción en [Leer más…]
Márgenes brutos y netos de los alimentos
En los últimos días se han publicado en Francia y España estudios sobre la formación de precios de los alimentos en los que se pretende conocer la cadena de valor desde el productor al consumidor y los márgenes reales de los alimentos. En España, se han publicado por parte del MARM una serie de estudios [Leer más…]
Razones porque Trinidad Jiménez debería cambiar el nombre de la AESA
Desde hace tiempo existe en el español que se utiliza en España una confusión sobre el significado del concepto “seguridad alimentaria”, ya que este se aplica de forma indistinta a dos ideas muy diferentes. Hasta hace varios, el concepto seguridad alimentaría se refería a la disponibilidad de alimentos para garantizar las necesidades de alimentos de [Leer más…]
Los hogares españoles consumieron 41 kilos de pan por persona y año en 2008
7 de abril de 2009. Según se desprende de los últimos datos disponibles del Panel de Consumo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el consumo alimentario de pan durante 2008 ha sido de 41 kilos por persona y año. Aunque el consumo de pan ha disminuido en un kilo por persona [Leer más…]